ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Afiliados a los sindicatos del Ministerio de Energía y Minas sostienen debate con sus directivos. Foto: Yaimí Ravelo

La apertura de la Primera Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se realizó en la tarde de ayer, con la participación de delegados y directivos de las empresas de Cubapetróleo (Cupet), Unión Eléctrica (UNE) y de los grupos Geominero-Salinero (Geominsal) y del Níquel (Cubaníquel).

En las palabras centrales, Alfredo López Valdés, ministro de Energía y Minas, se refirió a que un sector tan importante, como el que produce y garantiza servicios de electricidad, combustibles, recursos minerales y otros, tiene el reto de lograr un funcionamiento orgánico desde las secciones sindicales de base hasta los niveles superiores.

El titular aludió a la importancia de las asambleas sindicales en cada una de las unidades productivas, a la necesidad de la preparación de los cuadros, administrativos y dirigentes sindicales de talleres y brigadas. “Las reuniones con los trabajadores son de las más importantes, porque ellos constituyen las fuerzas productivas que cumplen el encargo social y económico de las empresas”, comentó”.

También hizo énfasis en otras cuestiones medulares “de las que no se pueden desentender los administrativos y dirigentes sindicales” como el análisis de la pertinencia de la  guardia obrera en aquellos lugares donde hayan bienes que preservar y el control de los recursos sistemáticamente.

Por último, advirtió los principales objetivos y la estrategia del sector para este año en cuanto al área energética con la terminación de la refinería de Cienfuegos, los trabajos en los pozos de petróleo, la ampliación de la venta liberada del gas licuado al resto de las provincias, así como las inversiones en la industria niquelífera y demás áreas mineras.

Luego de la apertura, se reunieron, en sesiones independientes, los consejos de dirección de las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE) de Cupet, UNE, Geominsal y Cubaníquel con sus delegados, para realizar balance de los resultados productivos del 2014, presentar los objetivos a cumplir este año centrados en la garantía de los servicios a la población, la capacitación del personal y el proceso inversionista, y la discusión abierta de planteamientos de los afiliados.

Durante los próximos días, hasta el 14 de marzo, sesionará la conferencia, en comisiones de trabajo.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.