SANTIAGO DE CUBA.—Por más de ocho millones de pesos se ejecuta en la provincia de Santiago de Cuba la conductora de Gota Blanca, para mitigar los efectos de la sequía y tributar unos 15 millones de metros cúbicos de agua a la ciudad cabecera.
Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, calificó la situación de excepcional, ante lo cual medios y recursos se subordinan a los gobiernos de los nueve municipios para dar mejor respuesta a las necesidades del pueblo.
García Zapata afirmó que esa obra prevista a concluirse en el actual mes, solo es superada por la construcción del moderno sistema de acueducto del municipio cabecera y permitirá extraer, al día, unos 800 litros del líquido por segundo.
José Martínez, técnico en recursos hidráulicos, detalló que la conductora tiene una longitud de 8,7 kilómetros de tuberías de 1 000 y 800 milímetros de diámetro y se conectará con el conducto central en la zona de La Clarita, a la entrada de Dos Palmas.
En la inversión laboran brigadas de Camagüey, Granma, Las Tunas y algunas provincias del occidente, a la vez que proyectan la conductora paralela de Mogote, más 48 registros en el monitoreo de la operación a gasto reducido.
Yuliet Omar, directora de Abastecimiento y Recursos Hídricos en la provincia, explicó que las 11 presas del territorio acumulan el 37 % de su capacidad, con mayor afectación en las de los municipios de Palma Soriano y Contramaestre.
Como medidas emergentes se suple la falta del líquido con pipas, establecen ciclos al sector residencial y el aforo y perforación de más de un centenar de pozos en las zonas de El Espaldillo, Huerto Escolar, El Carmen, Mar Verde y El Caney.
Norge Batista, director de Aguas Santiago, dijo que también se activaron estaciones de bombeo con sistema de cloración para avalar la calidad del agua e incluyen a los repartos Abel Santamaría, San Juan, Vista Alegre y Campo de Tiro, en esta urbe.
Otras son la eliminación de salideros, controles diarios a los organismos y empresas estatales grandes consumidores y programas de orientación e información al pueblo, que incitan al ahorro en los medios de difusión masiva.
COMENTAR
victor ramos dijo:
1
10 de marzo de 2015
22:19:16
Responder comentario