ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con el objetivo de propiciar espacios pertinentes para la creación artística y con la intencionalidad de constituir piezas de comunicación que reflejen temas actuales de la sociedad cubana con posible utilización en las esferas de propaganda política y de bien público; se convoca a comunicadores sociales, diseñadores gráficos, fotógrafos, realizadores audiovisuales, artistas de la plástica y estudiantes de estas disciplinas, al Salón Nacional de la Pro­paganda 26 de Julio.

El concurso propone como temas el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba; la educación y la cultura; la formación de valores; contra el delito y la corrupción; contra las drogas; el ahorro como principal fuente de ingresos de nuestra economía; la protección del medio ambiente; la lucha por la paz y la eliminación de las armas nucleares; la actualización del modelo económico y social, aprobado en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba; el aniversario del triunfo de la Re­vo­lución Cubana, y el aniversario 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Establece además que se podrá competir en las categorías de trabajos inéditos o publicados en el país entre el 1ro. de mayo del 2014 y el 20 de junio del 2015 que no hayan recibido premios en otros concursos.

En las categorías de piezas gráficas inéditas (originales) se podrá concursar en los géneros cartel y valla; mientras que en piezas gráficas impresas, se le añadirán los géneros laminario y diseño integral de libros.

Sobre estos se aclara que, tanto las piezas inéditas como las impresas, deben cumplir los requisitos de ser presentadas a color, impresas a un tamaño mínimo 8 ½ x 11 o en formato digital o ambos; y que en el caso de los libros debe presentarse el ejemplar o en formato digital.

Asimismo, en las categorías audiovisuales se concursará en spot para la televisión proporcionándose en formato CD o DVD; mientras que en multimedia y piezas para medios digitales (multimedia, sitios WEB, páginas WEB, Blogs y otros) deberán presentarse las direcciones electrónicas donde están colgadas las piezas y/o en CD o DVD para las inéditas.

Los trabajos deberán ser entregados del 4 al 15 de junio del 2015 en la Editora Política, departamento de Documentación e Infor­mática, o destinados a Belascoaín No. 864, esquina Desagüe, Centro Habana, La Ha­bana, Zona Postal 10 300. Y para cualquier inquietud podrán dirigirse al número 7879 8556 extensión 227,  o al correo electrónico editora@eplo.cc.cu.

Los concursantes del interior del país podrán enviar sus trabajos por correo electrónico o entregarlos en las Unidades de Pro­paganda del Comité del PCC en sus respectivas provincias y en las sedes provinciales de la Asociación Cubana de Comu­nica­dores Sociales, según informan las entidades coordinadoras del evento.

Cada trabajo se identificará con un lema o título, notifican, y en un sobre adjunto se consignarán los siguientes datos: nombre y apellidos del creador, dirección y teléfono, fecha de im­presión (para el caso de los materiales impresos), fecha de primera emisión (en lo referente a spots televisivos), y fecha de publicación (en el caso de piezas digitales).

Las premiaciones por categorías consistirán en 1 500 y 1 000 pesos en moneda nacional para el primer y segundo premio respectivamente de las piezas inéditas en valla y cartel; para las obras impresas en cada género 750 y 500 (primer y segundo premio); un único premio de 500 pesos a la pieza ganadora en la categoría de audiovisuales, y 1 000 para las piezas multimedia o para medios digitales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Editora Política dijo:

1

11 de marzo de 2015

10:55:21


El correo es: editora@epol.cc.cu perodonen la confusión y las molestias ocasionadas.