El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, dijo este viernes que hay que ver los problemas de manera integral y se tiene que ganar en sentido de responsabilidad.
Durante el balance anual del 2014, perteneciente al Ministerio de la Construcción, Valdés Menéndez alertó sobre las dificultades subjetivas y de carácter estructural y organizativo que caracterizaron el pasado año a este organismo.
Ángel Vilaragut Montes de Oca, viceministro primero del Micons, presentó el informe del cumplimiento de los objetivos de trabajo del 2014 y los trazados para el año en curso.
Al abordar las propuestas de las nuevas formas de gestión no estatal en la construcción, el funcionario apuntó que se ha aprobado el inicio de 70 cooperativas hasta el cierre del 2014, de ellas 67 fueron constituidas.
Sobre el Programa de la Vivienda, Montes de Oca dijo que estaba prevista la terminación de 5 414 viviendas en el país, de las que se llegó a construir 4 890, lo que representa el 90 % de la planificación.
En diálogo con los responsables de este programa en las provincias, la presidencia del cónclave analizó la situación que presenta hoy el país.
Al respecto, Adonis Núñez, delegado del Micons en la provincia de Santiago de Cuba, se refirió a los atrasos productivos que la falta de acero, problemas organizativos y de estabilización han generado dentro del plan constructivo. Además, dijo que aún quedan por terminar varias urbanizaciones en el territorio.
René Mesa Villafaña, ministro del ramo, llamó a centrar el debate en todo lo que queda por hacer y en las deficiencias que ha tenido el Ministerio como organismo rector.
Norberto Pérez Morales, director del grupo de la construcción en La Habana, reconoció que existen problemas organizativos en el programa de la vivienda, desde que se realizan los primeros movimientos de tierra hasta casi su entrega final, lo que provoca retrasos en la ejecución de las obras.
Por otra parte, el funcionario agregó que para el presente año se espera entregar 1 570 viviendas en la capital.
Los directivos de las provincias de Las Tunas y Camagüey expusieron varias de las deficiencias organizativas con las que han tenido que trabajar durante el pasado año 2014.
En este sentido, el Comandante Ramiro Valdés dijo que, aunque persisten serios problemas de planificación, no basta con que sean planteados, sino que hay que desarrollar métodos de trabajo eficaces, en los que impere el control de los recursos y la organización de la fuerza laboral.
Al concluir, el vicepresidente cubano advirtió que cada directivo, jefe, funcionario y trabajador tiene que velar por la responsabilidad y el compromiso de cumplir la entrega de obras con la calidad y el tiempo requeridos.
Otras de las temáticas que también se discutieron en el balance fueron la situación actual de la industria de materiales de la construcción, el plan de obras que se llevan a cabo en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, así como el plan de viales, la puesta en ejecución de instalaciones en el sector del Turismo, las ilegalidades, el robo y la corrupción dentro del Micons.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
7 de marzo de 2015
05:28:08
Argelio Fernandez Estupiñan dijo:
2
7 de marzo de 2015
08:51:47
Alex dijo:
3
7 de marzo de 2015
12:46:10
jochy dijo:
4
8 de marzo de 2015
14:55:42
Responder comentario