ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gerardo, Antonio y Fernando dialogaron e intercambiaron con las jóvenes cubanas. Foto: Yaimí Ravelo

Ingresar a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y recibir de la mano de tres héroes de la República de Cuba el carnet que las acredita como miembros de esta organización, fue el comienzo del día de las jóvenes que ya se unen a los objetivos y proyecciones de una organización que, por más de cinco décadas, ha estado a la vanguardia de los propósitos revolucionarios.

Con la presencia de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Fernando González, y en representación de sus otros dos hermanos, cada una de las jóvenes recibió en el Mausoleo Celia Sánchez Manduley, este martes, el carnet y el beso de aquellos hombres que, durante gran parte de su vida, incluyendo sus 16 años de injusto encierro, lucharon por el bienestar de su país, de su Revolución y de cada una de las mujeres cubanas.

Por esos mismos motivos, y en nombre de los cuatro millones de mujeres que hoy agrupa la FMC, el espacio devino también momento para rendir tributo a los cinco antiterroristas cubanos, otorgándoseles la Distinción 23 de Agosto, por “su capacidad de resistencia y sus profundas cualidades humanas y revolucionarias, arriesgándolo todo por el presente y futuro de la patria”.

Dicha distinción se otorga usualmente a aquellas mujeres que han contribuido notoriamente a la construcción del socialismo, y a aquellos compañeros, cuya labor en las distintas esferas, constituya una muestra excepcional de actitud revolucionaria e internacionalista al desarrollo del país o a la patria.

Entre emociones y conversaciones con las jóvenes, Gerardo ratificó el honor que para ellos adquiere esta fecha y agradeció el papel de la mujer cubana que ha estado en la primera trinchera durante estos 16 años que estuvieron en prisión.

El héroe rememoró cómo no hubo acto de la FMC en el que no se exigiera la libertad de los cinco, la inmensidad de cartas recibidas por parte de compañeras integradas a las filas de esta organización y el apoyo constante para con ellos y sus familiares.

“Recuerdo, relató, que el día que regresamos a la patria, ese día que llegué también a casa, le pedí a Adriana luego de bañarme que me prestara un pulóver fresco. Cuando salgo me dio un pulóver de la FMC con su logo y la imagen de Vilma”, ese día recordé nuevamente la solidaridad y el cariño que recibió nuestra familia por parte de la Federación de Mujeres Cubanas, y hoy tengo en casa tres federadas: Adriana, Gema y mi suegra”.

Asimismo, Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la FMC, expresó a los héroes cubanos su infinito reconocimiento por sus innumerables acciones en defensa de nuestra patria y contra el terrorismo, y rememoró aquellas jornadas en las que la voz de las mujeres cubanas se alzó tanto en escenarios nacionales como internacionales denunciando la injusticia y promoviendo la solidaridad para con ellos.

“En esta batalla en defensa de los más elementales derechos humanos, siempre nos alentó la confianza infinita en sus convicciones, y la certeza de que su conducta, su ejemplo de  resistencia y patriotismo, enraizado en la actuación de millones de cubanas y cubanos; sintetizan la filosofía de lucha del pueblo cubano”, refirió.

La secretaria general de esta organización resaltó además el contundente papel que ha jugado la Revolución en el camino y posición de las mujeres cubanas, y recordó cómo a 20 años de la cuarta conferencia de Naciones Unidas sobre la mujer, en nuestro país se constatan avances evidentes a través de la autonomía alcanzada por las féminas cubanas.

“Protagonistas activas en todas las esferas de la sociedad, de las amas de casa, estudiantes, trabajadoras que hoy constituyen el 48 por ciento del total de los ocupados en el sector estatal civil, somos mayoría en sectores como la salud, educación, fiscalía, tribunales, el sistema de ciencia e innovación tecnológica”, detalló.

La organización, actualizó, está inmersa en el proceso de implementación de los objetivos de trabajo aprobados en su noveno congreso, centrada en nuevas formas de funcionamiento, en el trabajo educativo, preventivo y social, en la orientación y preparación de las familias en la atención a las jóvenes, en el enfrentamiento a indisciplinas sociales, corrupción, delitos e ilegalidades, así como garantizar la participación consciente de la familia en el proceso de nominación de candidatas y candidatos para representar a nuestro pueblo en las asambleas municipales del Poder Popular.

Al evento asistieron además Mirtha Rodríguez, madre de Tony; Arelys Santana Bello, segunda secretaria de la FMC; Mercedes Garrudo Marañón, heroína del Trabajo de la República de Cuba, entre otros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Otilio Gonzalez dijo:

1

3 de marzo de 2015

20:35:56


Alguien dijo ver para creer,lo de Cubana de Aviacion con el equipo de esgrima ni se olvida ni se perdona. Desconfianza Absoluta. Siempre.

Dallana Castro dijo:

2

4 de marzo de 2015

13:13:44


Gerardo celebrando junto con tu pueblo el dia de la mujer y con el orgullo de tener una nueva federada en tu nucleo familiar ...GEMA....FELICIDADES Y MUCHA SALUD