ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el conjunto monumental de homenaje a los integrantes de la primera milicia campesina y a quienes ofrendaron su vida en la lucha contra bandidos, fue sepultado Hilario Fernández Martínez. Foto: Ronald Suárez Rivas

EL MONCADA, Pinar del Río.—Al pie de unas montañas que simbolizan la victoria del pueblo sobre las bandas asesinas que pretendieron destruir la Revolución, con honores militares y ofre­n­­das florales de Fidel y de Raúl, fue sepultado aquí Hilario Fernández Martínez, uno de los 12 integrantes de la primera milicia campesina, co­nocida como Los Malagones.

En nombre del pueblo de Cuba, cientos de pinareños rindieron merecido tributo al destacado combatiente.

Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en el territorio y Ernesto Barreto Cas­tillo, presidente de la Asamblea Provincial del Po­der Popular, encabezaron el último adiós al guajiro humilde de Quemado de Pineda, Minas de Ma­tahambre.

También estuvo presente Juan Paz Cama­cho, el único de los integrantes de aquella legendaria tropa que aún vive.

Hilario tenía 25 años y se dedicaba a trabajar la tierra, cuando en agosto de 1959, el Coman­dante en Jefe le encomendó al campesino Lean­dro Malagón organizar una partida de 12 hombres para capturar al cabo Lara, un sanguinario exmilitar de la tiranía, que al frente de una banda de alzados, trataba de sembrar el terror en las montañas de Vueltabajo.

Después de cumplir la misión de Fidel en so­lo 18 días, un hecho que constituyó el impulso decisivo para la creación de las Milicias Nacio­nales Revolucionarias, Hilario permaneció jun­to al resto de los Malagones combatiendo el bandidismo, hasta la captura del último alzado.

Luego trabajó durante varios años vinculado a las FAR, y más tarde se desempeñó como obrero hasta su jubilación en 1997.

A lo largo de su vida recibió múltiples reconocimientos, entre los que se incluyen las medallas por los 20, 30, 40 y 50 años de las FAR, la de la Lu­cha Contra Bandidos, y la Conmemorativa 50 Años de la Sociedad Espeleológica de Cuba.

María Victoria Pérez Miranda, miembro del buró municipal del Partido en Viñales, al despedir el duelo, señaló que la hazaña de Los Ma­lagones le demostró al mundo, que los campesinos cubanos estaban dispuestos a defender la Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes. Y añadió que las actuales y futuras generaciones de cubanos, sabrán ser fieles al legado de los 549 compatriotas que ofrendaron sus vidas en la lucha contra bandidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Palax dijo:

1

2 de marzo de 2015

16:19:26


Ha muerto fisicamente un héroe de la patria, un guerrero legendario, que a riesgo de perder su propia vida luchó contra el flagelo del bandidismo. Mis condolencias a sus familiares y amigos, de veras que si.