ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el acto de condecoración, los niños de La Colmenita compartieron con los Cinco. Foto: Ladyrene Pérez Pérez

A poco más de dos meses del regreso de Los Cinco, y cuando todavía recordar el 17 de diciembre conmueve los más intrínsecos sentimientos de patriotismo, se le escuchó decir a Gerardo Hernández una verdad que a gritos palpita en las hendiduras identitarias del pueblo cubano, en el acto en el cual fue condecorado junto a Ramón, Tony, Fernando y René, con el título honorífico de Héroes de la República de Cuba y la Orden Playa Girón: “En el pueblo hay muchos Cinco”.

Irania Ochoa Brunet nunca tuvo dudas sobre el regreso de los Cinco. Foto: Yander Zamora

Minutos después del acto solemne Denis Mariol, profesor del IPU Saúl Delgado, como muchos que en Cuba siguieron de cerca el acontecimiento, reafirmó que la misión de nuestros Héroes era defender un principio justo, ese que desde el fondo de una cueva, puede más que un ejército.

“Su causa en defensa de la Patria era evitar que se cometieran crímenes que quedaran impunes como el de Barbados, un acto de terrorismo que cegó la vida de 73 personas”. Para este pedagogo, “Cuba no debe estar en el listado de los países que patrocinan el terrorismo, porque es una nación que respeta la paz, la igualdad, y que solo anhela vivir con las conquistas de su Revolución”.

Nieves María Sarmiento Barrabí e Irania Ochoa Brunet, vecinas del municipio Cerro, confesaron sentirse emocionadas durante la condecoración a la Héroes cubanos: “Eusebio Leal se encargó, en unos minutos, de darnos una lección sobre la historia de nuestra cubanía. Eso es para sentirnos orgullosos de vivir en esta tierra que se llama Cuba, y… ¿por qué no? Orgullosos de nuestros héroes de ayer y de los Cinco que tenemos hoy en casa”, dijo la primera.

Germán Navarro siguió la trasmisión del acto a través de Radio Rebelde en su centro de trabajo. Foto: Yander Zamora

Mientras Ochoa Brunet, quien se encontraba realizando las labores cotidianas de su hogar, admitió que detuvo varias veces su faena para observar “Abracadabra”, donde Carlos Alberto Cremata, con su gracia particular para trabajar con los niños, logró hacerle recordar que siempre tuvo la certeza de que regresarían. “Tengo que confesarles que hasta lloré”.

El regreso de los Cinco luego de los 16 años de injusta condena significa para Gilberto Orozco, vecino del municipio Plaza, un triunfo de la justicia sobre la infamia y la manipulación mediática, “el más grande acontecimiento histórico de los últimos años”, y una batalla a la altura de los hombres más grandes de la Patria: “Son Héroes como el Che, Camilo, Fidel, Juan Almeida…”, dijo.

En estas expresiones de alegría se reúne el agradecimiento y calidez de quienes desde dentro y fuera de Cuba mantuvieron una lucha incansable por su regreso, y la solidaridad hacia sus posiciones de firmeza: “Nuestros héroes merecen todo el reconocimiento de la sociedad, porque nunca claudicaron ante los chantajes y presiones a que fueron sometidos por agentes federales estadounidenses”, recordó Germán Navarro Pereira. Para este hombre Agente de Seguridad y Protección del Laboratorio Farmacéutico Roberto Escudero Díaz, “este era otro momento que todos queríamos ver, cuando recibían en su pecho la medalla de Héroes de la República de Cuba”.

Xiomara Oviedo y Romy Piedra se refirieron a la visita de Gerardo a su laboratorio y a su sencillez como ser humano Foto: Yander Zamora

En dicho centro laboral, las trabajadoras Xiomara Oviedo y Romy Piedra comentaron el protagonismo y la guía certera de Fidel en la lucha por su regreso: “Sin esa fe, sin ese empuje suyo, sin la energía que le imprimió, todo hubiera sido distinto. Él le puso algo más que sacrificio, le puso ese ´Volverán´ que se quedó grabado en la memoria del pueblo. Para él, como para los once millones de cubanos, ha sido una victoria sin precedente en la historia de la Revolución”.

Así como para Gerardo la misión de los Cinco no ha terminado aún, sino se fortalece en la actualización del modelo económico cubano y el proceso de restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, la directora adjunta de la Empresa de Calzado COMBELL, Odalys Margarita Collera, sostuvo que ahora se cierra un ciclo de más de 10 años de luchas del pueblo cubano, “y se abre otro donde debemos estar en disposición de cumplir las tareas que nos sean asignadas”.

Esa es la esencia del pueblo cubano donde habitan muchos héroes anónimos, pero indispensables. Por eso la respuesta de Nelson de la Cruz, jefe de seguridad y protección del LaboratorioFarmacéutico Roberto Escudero Díaz, fue concisa y segura:

 -  ¿Qué convierte a nuestros Cinco en Héroes además de cumplir 16 años de injusta condena?

 Ser cubanos.

A los jóvenes testigos de este 24 de febrero, como Yasmany Durán Rivero, se le quedará grabado en la memoria como otra fecha histórica a 120 años del reinicio de las luchas por la independencia. “Mi abuelo Ignacio me dijo, mientras veíamos el acto, que hombres como ellos hacen que nuestra historia sea grande. Los nombres de los Cinco ya están grabados en la Historia de Cuba, se lo ganaron con su valentía y ejemplo”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ermes dijo:

1

26 de febrero de 2015

11:50:02


Excelente ceremonia, todos los cubanos nos sentimos orgullosos por la merecida condecoración de nuestros 5 compatriotas. Una brillante lección de historia por parte de Eusebio y qué decir de la fenomenal actuación de los niños de la Colmenita que a todos nos provocó que las lágrimas brotaran. Seguimos dispuestos a cumplir cualquier misión. Comandante en Jefe Cuba sigue y seguirá firme a sus enseñanzas.

Marcelino Osoria Moreno. dijo:

2

26 de febrero de 2015

11:57:01


¿ Quiénes Mejores que ellos para ser merecedores de tales distinciones?. Ellos son ejemplo vivo de la consagración a la Revolución, su partido, defensores de nuestros valores y principios revolucionarios. HONOR A QUIENES MERECEN HONOR. Felicidades a ellos y el pueblo cubano por contar con hombres como ellos.

José Novoa Betancourt dijo:

3

26 de febrero de 2015

13:50:57


Al honrar a nuestros 5 héroes nos hemos honrado. Un orgullo haberlos visto regresar y más orgullo verlos llamarnos al combate y mantener su modestia.

Roy dijo:

4

26 de febrero de 2015

16:04:50


Majestuoso homenaje, coincido con los comentarios de los colegas, ejemplos de humildad, elocuncia, amor por su paìs, esto era necesario, porque el sacrificio siempre es bien premiado

MAURA LIG-LÓNG JORGE dijo:

5

27 de febrero de 2015

11:35:23


Muchos recuerdos vinieron a la sala de mi casa al ver el acto,al ver a los 5 ,con las más nobles expresiones humanas en sus rostros y la grandeza verdadera de los hombres excepcionales y frecuentes de la Patria es indudable que Gema y mis nietos crecerán y vivirán en una CUBA LIBRE Y PRÓSPERA ,COMO NOS HEMOS PROPUESTO