
Rendimientos de 20,6 toneladas de papa por hectárea aportaron en la primera semana los campos sembrados en Ciego de Ávila con semilla nacional de la variedad Romano, informó la Agencia de Información Nacional (AIN).
Raúl Monguía, especialista del Ministerio de la Agricultura en el territorio, dijo que la producción promedio en igual superficie hasta la fecha es muy superior a la del año anterior, debido al clima y las atenciones culturales.
Las empresas Arnaldo Ramírez y La Cuba reportan más de 22 toneladas por hectárea. Con buen tamaño y calidad, el tubérculo es extraído mecánicamente y situado en sacos de mallas, y una parte de lo recolectado ya se ha distribuye en mercados agropecuarios estatales de las cabeceras de los 10 municipios avileños, informó a la AIN José Quiñones, dirigente de la Empresa Provincial de Acopio.
La provincia sembró 766 hectáreas, la mayoría con variedades holandesas y canadienses, a fin de cosechar más de 15 mil toneladas, cantidad todavía muy por debajo de las necesidades de un alimento tan valorado en la mesa cubana.
También está en plena campaña la entidad El Mambí; y las cooperativas de producción agropecuaria Paquito González, 26 de Julio y Revolución de Octubre se incorporarán a la recogida en los próximos días en campos cuya simiente fue adquirida en el exterior.
Paperos de la empresa habanera Melena del Sur y de la avileña La Cuba, comenzaron los envíos al combinado industrial de Ceballos para convertirlo en papa prefrita destinada al turismo.
COMENTAR
alberto.e dijo:
1
24 de febrero de 2015
21:07:14
justo dijo:
2
25 de febrero de 2015
07:52:13
Manuel Betancourt Barbiel dijo:
3
25 de febrero de 2015
18:40:48
Javier dijo:
4
11 de marzo de 2015
12:13:35
Responder comentario