ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El primer vicepresidente, participó también en la presentación de la estrategia de comunicación de la Asamblea Provincial del Poder Popular. Foto: del autor

SANTA CLARA.—A multiplicar las cosas buenas que se hacen en muchos lugares en materia de trabajo comunitario, y a convertir las excepciones en re­gla, llamó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante la Decimocuarta Sesión Ordinaria, correspondiente al XI periodo de mandatos, de la Asamblea del Poder Popular en Villa Clara.

Si la esencia de lo que es Cuba esta allí en el barrio, lugar donde confluyen lo mejor de nuestras raíces y de la historia Patria, entonces ese es el lugar donde más hay que trabajar para transformarlo, colocando al ser humano como actor y protagonista principal de todo cuanto hagamos, explicó el también miembro del Bu­ró Político al intervenir sobre el tema.

Añadió, que hoy resulta más necesario que nunca el trabajo integrado de la familia, la escuela y el resto de los actores de la comunidad, un tema que debe ser llevado incluso a las rendiciones de cuenta del delegado a sus electores, de modo que pueda sumarse a todos en el empeño de construir el socialismo próspero y sostenible que soñamos.

Díaz-Canel, quien es diputado al Par­la­men­to cubano por el municipio de Santa Clara, manifestó su confianza en que sabremos salir victoriosos en el nuevo contexto en el que se desenvuelve el trabajo político e ideológico, contando para ello con el pueblo, su inteligencia, su cultura, su historia y sus valores.

En presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, Julio Lima Corzo y Jorgelina Pestana Mederos, respectivamente, el primer vicepresidente cubano dijo también que el desarrollo local resulta una de las vías para fomentar el gobierno participativo que demanda la realidad cubana actual, tarea que debe acometerse de manera científica, a partir de un diagnóstico y con la participación de las ciencias sociales.

En horas de la tarde, Díaz-Canel participó en la presentación de la estrategia de comunicación del gobierno provincial, en la que participaron dirigentes políticos, gubernamentales, administrativos y representantes de la prensa, la Asociación de Comunicadores So­ciales y la Unión de Periodistas de Cuba.

Al respecto, señaló la importancia de esta tarea para contribuir al desmontaje de la plataforma anexionista y enajenadora que pretenden imponernos, ante la cual no puede haber vacíos informativos, imponiéndose la necesidad de responder con inteligencia y creatividad a las inquietudes e interrogantes de la población.

“Cada órgano de prensa debe tener su propio perfil, ninguno debe parecerse a otro”, dijo el primer vicepresidente, y resaltó el papel de los medios digitales y las redes sociales, como opción para los jóvenes que nacieron bajo esas tecnologías y tienen otros intereses, lo cual exige elaborar mensajes más inteligentes y atractivos.

Hay que rechazar la vulgaridad y la chabacanería en algunos productos culturales y mensajes, sentenció Díaz-Canel, quien añadió que con la sabiduría de los cubanos también vamos a ganar esa contienda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

23 de febrero de 2015

05:32:16


Quisiera que se reconsiderara la idea de cerrar los cines 3D. Nunca fui a uno, ni siquiera mis hijos fueron. Pero los conocidos que asistieron me dijeron que estaban muy buenos. No tiene sentido que si el vilipendiado "paquete" se permite (¿qué remedio queda?) no se permitan esos cines. ahhh y por favor acaben de admitir el cuentapropismo profesional. Porque lo que está pasando es que muchos de nuestros mejores profesionales se nos van....lo mismo para afuera que para hacer pizzas.

LEONARDO OJEDA HERNANDEZ dijo:

2

23 de febrero de 2015

07:33:43


BIUENOS DIAS , DE ACUERDO TOTAL CON LAS REFLEXIONES DEL COMNPAÑERO MIGUEL DIAS CANEL BERMUDES , EN EL SOCIALISMO CUBANO EL ARMA y LA SOSTENIVILIDAD HISTORICA DE LA REVOLUCION , RADICA , DIRIA EN UN 90% EN LA UNIDAD DEL BARRIO , PERO TAMBIEN , NECESITAMOS UNA INSTITUCIONALIDAD, CON ALTISIMO COMPROMISO SOCIAL , AGIL SIN BUROCRACIA , UN GOBIERNO LOCAL CON MAS AUTONOMIA ( ME REFIERO A LA ESCALA DE MANDO AMINISTRATIVO Y POLITICA DELEGADO DEL PODER POULAR DE CIRCUNSCRICION , PRESIDENTE DEL CONSEJO POPULAR, GOBIERNO MUNICIPAL) , DONDE SE CUMPLA CABALMENTE NUESTRA LEGISLACION , DE QUE NADIE ES AUTONOMO , NI NADIE ES DUEÑO DE UNAPARCELA DE PODER , DESTERRANDO PARA SIEMPRE LOS ANTIVALORES DE FRAGMWENTACION DE NUESTRA SOCIEDAD , POR EJEMPLO EN ESTOS MOMENTOS LOS AMINISTRADORES DE PANADERIAS , BODEGAS , MERCADOS INDUSTRIALES E DE PRODUCTOS DEL AGROS SE CREEN DUEÑOS DEL LUGAR Y MALTRAN , ESPECULAN CON LOS PRECIOS Y LAS NECESIDADES DEL PUEBLO . ALGO ESENCIAL ES UNA POLICIA CON TEGNOLOGIA ADECUADA PARA DAR UNA RESPUESTA EFICIENTE A LOS LLAMADOS DE LA POBLACION , NO A LOS GRANDES PROBLEMAS , PORQUE ESO ESTA GARANTIZADO , SINO AL DEL DIA A DIA COMO LOS LADRONZUELOS QUE SE MATEN EN LOS PATIOS Y QUE TANTO MALESTAR LE PROBOCAN A NUESTRA POBLACION QUE VIVA FIDEL Y RAUL QUE VIVA LA REVOLUCION CUBANA PATRIA O MUERTE VENCEREMOS