MOA, Holguín.—Parte de una inversión superior a los 300 millones de pesos, definida como la mayor de su rama en los últimos años, la Central Eléctrica Diésel Moa fue inaugurada oficialmente ayer por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
A la ceremonia, que fue seguida de un recorrido por la instalación, asistieron el integrante del Comité Central del Partido y primer secretario de la organización en la provincia, Luis Antonio Torres Iríbar y el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, así como directivos de organismos y empresas nacionales y del territorio.
La central comenzó a levantarse a mediados del 2010, y desde su etapa de ajuste y puesta en marcha el pasado año, cuando sincronizó al Sistema Eléctrico Nacional la primera unidad generadora, hasta hoy ha aportado más de 84 000 megawatts hora.
Con tecnología de punta, en la que sobresalen diez motogeneradores, posee una potencia instalada de 184 megawatts, hecho que le permite suministrar energía eléctrica, en primer lugar, a las industrias productoras de níquel y centros industriales en general dislocados en el territorio, al tiempo que beneficiará a la población de este, al igual que a los residentes en la ciudad de Baracoa y sus zonas adyacentes, en la vecina provincia de Guantánamo.
Sus sistemas de control, también diseñados para admitir el mando a distancia tan pronto se completen algunos recursos necesarios para ese tipo de operación, mantienen el funcionamiento estable de las unidades generadoras, que aportan energía en la medida en que lo solicita el Despacho Nacional de Carga.
También fue abierta oficialmente una subestación eléctrica, única del país que maneja los tres niveles de tensión en la transmisión y subtransmisión (220, 110 y 34,5 kV). Con un diseño compacto y medios muy avanzados, sustituirá a dos instalaciones de igual uso, pero envejecidas tecnológicamente, ubicadas en los alrededores de Moa.
Asimismo, los sistemas que la componen permiten extender los periodos de mantenimiento, lo que incide directamente en la disminución de los gastos de esas operaciones.
También con la categoría de obras inducidas contempladas en la millonaria inversión aparecen una conductora por la que circula el agua de uso industrial, un oleoducto de 12 kilómetros de longitud y una base de combustible.



















COMENTAR
Antonio Vera Blanco dijo:
1
20 de febrero de 2015
08:37:28
anisleisv dijo:
2
20 de febrero de 2015
14:22:02
moa dijo:
3
20 de febrero de 2015
14:52:55
Responder comentario