ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA, Villa Clara.— El orden y la legalidad en materia de ordenamiento territorial y urbanístico, solo puede llegar cuando las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley ac­túan con rigor y exigencia, señaló aquí el general de división Samuel Rodiles Planas, presidente del Instituto de Planificación Física (IPF).

Al intervenir en el balance de la Dirección Provincial de Planificación Física en Villa Cla­ra, la máxima instancia del organismo señaló que los acuerdos del Consejo de Ministros en materia de ordenamiento territorial son de obligatorio cumplimiento, tanto para el sector estatal como las personas naturales.

En ese sentido, reconoció que algunas me­didas son violadas con frecuencia, como las que establecen multas y la restitución del bien a su estado original al que, sin autorización, permita o autorice cualquier acción constructiva, parcelar o utilizar terrenos o azoteas para edificar vi­viendas u otro tipo de edificación, ya sea en áreas de su propiedad o del Estado.

Por razones como esa, a pesar de haberse eliminado en los últimos años cientos de ilegalidades en todo el país, luego aparecen otras nuevas, las cuales deben ser frenadas con de­terminación y a tiempo, sentenció el presidente del IPF.

En la actividad se reconoció el trabajo de Vi­lla Clara, territorio que el pasado año logró erra­dicar más de 7 000 infracciones, la ma­yor cantidad desde que en el 2012 se inició el programa de ordenamiento territorial y urba­nístico.

El director de Planificación Física en el territorio, Omar Rodríguez López, reveló que este año existe el propósito de suprimir poco más de 5 000 ilegalidades, acorde con el plan previsto, además de concebir un actuar más enérgico con las nuevas infracciones que vayan apareciendo.

Destacó asimismo, que en los últimos tres años, en las zonas costeras y playas con que cuenta la provincia fueron demolidas 129 vi­viendas a partir de la utilización en su construcción de materiales ilegales como raíles de línea, o por estar ubicadas en áreas que dañaban el medioambiente, además de 62 instalaciones estatales por igual razón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PJ dijo:

1

19 de febrero de 2015

13:14:56


Es increible como se está demoliendo y la gente sigue construyendo de manera ilegal. Eso nos da la medida, de que se ha perdido el respeto a la ley, a las instituciones y me pregunto .. Por qué? y me respondo, Porque las instituciones han trabajado tan mal que se les a perdido el respeto, porque en muchos casos algunos con determinado estatus han hecho lo que han querido y otros han dicho si ellos pueden yo también lo hago, y así ... otra cosa es que las leyes han sido flojas, y siguen siendo flojas, pero lo que más me preocupa, es que ya no queda mucho tiempo para apretar la mano, pues sería injusto permitir para después enjuiciar, y es por ello que dije Ay mamá como se va a poner esto ........! ... fueron demolidas 129 vi­viendas ..... Como dice Taladrid saque usted sus propias conclusiones

Ileana dijo:

2

19 de febrero de 2015

14:02:13


Muchas gracias al general de División y presidente del IPF Samuel Rodiles Planas por insistir con mas frecuencia sobre este tema ,pero aunque sus palabras son de aliento y confianza no deja de quedarse en eso al menos en provincia Habana no se trabaja como el y el Consejo de Ministros esperan de sus dirigentes y trabajadores en este sector, dejando aumentar las ilegalidades en vez de ir eliminándolas y a la vez dejando de cobrar multas o cobrando una mínima cifra que no corresponde en realidad a lo que el decreto 272 estipula. Al menos en el Municipio Playa se trabaja muy mal especialmente en Santa Fe . donde hay registradas cientos de ilegalidades por no decir miles y hasta el día de hoy ni son capaces de parar las construcciones ilegales diciendo que ellos no pueden parar las construcciones cosa esta que dice lo contrario el Decreto 272 ,la policia tampoco puede parar esas construcciones ilegales y las multas que ponen son multas para reírse por eso siguen las construcciones ilegales y el afectado que quiere hacer las cosas como corresponde por la ley se pasa meses anos y hasta algunos mueren de disgusto sin ver la luz al final del túnel o sea ,sin ver que llegue a ellos su derecho cumplido . Se habla mucho de demoliciones ,pero al menos en Santa Fe las únicas que han habido ha sido por desastres climatológicos y no por ninguna brigada de demolición del Instituto de Vivienda ni por el IPF y créame que son bastante las que hacen falta ya que se esta convirtiendo en favelas por no llamarlos solares ,nunca a Santa Fe le a llegado esa dicha de las brigadas de demolición .aunque bastante esta firmadas En mi caso mi hija esta afectada por una construcción ilegal que esta denunciada desde que estaba en encofrado los inspectores llegaron, vieron que verdaderamente había una ilegalidad con afectación a mi vivienda le pusieron a la vecina una multa de 200 pesos y le dijeron que tenia que eliminar eso y parar la construcción y nada ella siguió su construcción por que le dio la gana y porque así lo dijo que no la iba a parar ya hoy hasta termino una planta mas arriba que es la terraza y mi hija después de 8 meses de lucha por su derecho porque le afecta grandemente una parte esta pegada al alero nuestro y en otro lado hay 40cm de separación y resulta ser que la brigada de enfrentamiento dice que solo van a demoler los que esta sobre nuestro alero que nos tapa una ventana , pero lo otro se quedara así porque dicen que ellos no pueden hacer nada mas, y yo me pregunto las construcciones ilegales no se pueden demoler? esto quiere decir que para toda la vida estaremos afectado por una persona que no solo construyo ilegal sino que incumplio con las leyes de construcción (separación entre viviendas ), se rio de todos los inspectrores, hay desacato a la autoridad al seguir su construcción sin permiso y muchas cosas mas que solo le costaron 200 pesos de multas y ahora, después de tanto luchar para que se llegara a la demolición de una parte como ya explique firmado aceptado por el grupo de enfrentamiento con el calculo de lo que se necesitaba para la demolición se pierde el expediente en estos primeros días del ano 215 .Hasta cuando va ha estar sucediendo cosas así ? ahora hay que hacer mas tramites presentar los papeles que ya teníamos para comprobar lo que se lleva 8 meses luchando sin descanso,esto es como el cuento de nunca acabar ,pero eso si la que cometió la ilegalidad tiene ahora su casita su terraza se sigue burlando de las leyes en cuba y no pasa nada.Nuestro país con estas cosas se esta volviendo un paraíso para los que comenten ilegalidades , que pena ,que desde el 2012 se este luchando con estas ilegalidades y en la Habana no se haya logrado nada de lo que se puedan sentir orgullosos solo son deficiencias y maltrato a la población afectada y engordar los bolsillos de directivos que tienen la confianza del gobierno para erradicar estas ilegalidades . También quiero Felicitar al equipo del IPF en Villa Clara por el trabajo que han hecho y siguen haciendo para eliminar las ilegalidades jefes como esos son los que necesitamos en todo el país . Saludos.