ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta tecnología permite reducir en un 30 por ciento las emisiones de carbono a la atmósfera Foto: radiorebelde.cu

El cemento de bajo carbono, formulación cubana que duplica las disponibilidades del fundamental renglón, comenzó a producirse en la provincia de Guantánamo, importante paso para la producción local de materiales de la construcción.

La Empresa Provincial de la Construcción (Epcons) del Poder Popular asumió la fabricación del producto, que multiplica los volúmenes de cemento portland PP350, al ser mezclado con arcilla activada técnicamente (residuales de la industria cerámica) y piedras calizas pulverizadas.

Como resultado se obtiene el denominado cemento de bajo carbono, cuyas cualidades son superiores al comercializado PP250 y permite su empleo en todos los objetivos de la construcción, excepto la fundición de placas, por aumentar el tiempo de fraguado.

Entrevistado por la AIN, el Doctor Iván Machado López, del Centro de Investigación y Desarrollo de Estructuras y Materiales (CIDEM) de la Universidad Central de Las Villas, subrayó la factibilidad de generalizar este proyecto en Guantánamo, territorio con grandes reservas de las referidas materias primas.

Explicó que el producto resulta de años de investigaciones lideradas por el Doctor Fernando Martirena, científico cubano fundador del CIDEM, y la tecnología permite disminuir a la mitad el empleo de clinker en la industria cementera, y  reducir en un 30 por ciento las emisiones de carbono a la atmósfera.

Acotó que la gran industria acoge la formulación, aplicada hoy por productores de India y Brasil y en cuyos estudios, junto a los investigadores de la universidad cubana, participó el  Instituto Federal de Tecnología de Lausana, en Suiza.

Machado López refirió la importancia de la generalización de la innovación tecnológica a las producciones locales con empleo de pequeños molinos de bola que permiten volúmenes estimados en 10 toneladas de cemento diariamente en las dos unidades de la provincia Guantánamo que comenzaron la producción.

Duplicar las disponibilidades de cemento con la introducción tecnológica y potenciar la producción local de materiales es una nueva posibilidad para los proyectos inversionistas de Guantánamo, donde el estado constructivo de 74 mil 230 viviendas se califica de regular o mal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bárbara Hernández García dijo:

1

5 de noviembre de 2015

17:07:42


Nuestra fábrica tiene reservado un presupuesto para construcción y montaje de una inversión que se aprobó recientemente, por lo que tenemos necesidad de comprar cemento leiberado en ambas monedas para ejecutar el mismo, sino se peredería este presupuesto en el próximo año, en la provincia de Holguín se nos ha hecho imposible hacer esta compra

Rafael dijo:

2

20 de junio de 2016

20:38:43


hola, es una idea genial, pero en que municipio principalmente se desarrollara el pryecto.