ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIENFUEGOS.— El finalizado fue un año positivo en la lucha contra las ilegalidades urbanísticas en el territorio, cuando lograron eliminarse alrededor de 2 180 de estas.

Pese al reconocimiento de los avances, hubo consenso en que aún es posible una acción más enérgica, durante el balance anual de la Dirección Provincial de Pla­ni­fi­cación Física, encabezado por el presidente del IPF, general de división Samuel Rodiles Planas; en compañía de la miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en Cienfuegos, Lidia Esther Brunet No­darse.

Lo anterior lo constata el hecho de que algunos municipios no se encuentran a la altura de cuanto de ellos se espera en tal enfrentamiento a las contravenciones. Estos fueron Cienfuegos, Palmira y Rodas, indicó Norge Cabrera Cabrera, director provincial de Planificación Física.

Durante el encuentro, y a tono con lo discutido, Rodiles Planas subrayó que el enfrentamiento a las ilegalidades urbanísticas re­presentará acción priorizada en Cuba a través del 2015.

Participantes en el balance apuntaron la necesidad de suprimir primeramente las violaciones estatales, de tal modo que ello sirva de ejemplo al resto de la ciudadanía.

Rodiles Planas observó que en el caso de las personas naturales se priorizan las ilegalidades de más fácil solución y, sobre todo, de menor afectación a la familia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JAPE dijo:

1

13 de febrero de 2015

05:34:20


Muy de acuerdo con que primero se deben suprimir la violaciones estatales, porque si quien manda es el primero en saltarsela, con qué moral puede exigir al resto. Me parece eso muy bien pero demasiado tarde, eso incide negativamente en la disciplina ciudadana. El ejemplo es lo mejor para exigir, eso tiene que ser extensivo a todos los niveles y ministerios encargados en organizar la vida de los cubanos...quien puede rebatir una ley que quien la promueve es el primero en dar ejemplo de lo que se debe hacer. Cuando las instituciones empiezan a fallar, es una desmoralización total. De eso hablaba mucho fidel al referirse a los jefes militares...son de los que se rinden o de los que luchan hasta el final. Es extrapolable a todo, y justo es eso una de las consecuencias de los malos resultados productivos, bajos rendimientos y la ley del menor esfuerzo...cuba necesitsa dirigentes no solo brillantes y comprometidos sino, ejemplo en todo...miren lo que está pasando en europa, como está la gente harta de tanto zangano y de los que dicen, haz lo que yo digo pero no, lo que yo hago. En fin, contento por ver ésta noticia, pero preferiría verla reflejada en la practica...adelante que si se puede, aprovechar la formación y unidad de ese pueblo luchador y perceverante.

Eduardo dijo:

2

13 de febrero de 2015

15:31:41


Estoy de acuerdo que se combatan y eliminen las ilegalidades, pero todo se ha centrado en quitar las cercas en los edificios multifamiliares, sin embargo otras indisciplinas que causan más daños, no se combate , como los son las filtraciones entre piso que deterioran a los edificios, los salideros de agua por roturas, las fosas desbordadas por roturas de tuberías de albañales que tienden a inundar los repartos como Pueblo Griffo, Tulipán etc., los basureros , que ya ocupan una buena parte de las calles, pues no se recogen con la frecuencia necesaria los desechos sólidos o no existen depósitos adecuados, los Yerbasales .Todo lo hacemos por campaña sea cual sea las consecuencias. Muchas cercas se pusieron para protegerse de los robos en los primeros pisos de los edificios o para evitar que personas ajenas hagan sus necesidades protegiéndose de las paredes, ahora cuando se quiten las cercas ¿quién evitará esos problemas?, ¿quiénes chapearán alrededor de los edificios?, todo hay que pensarlo bien y actuar inteligentemente, de lo contrario se crearán otros problemas.