ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Trabajadores y vecinos de la Reserva Florística manejada Monte Ramonal, de Villa Clara, reactivan  trochas protectoras, el corte de maleza y la eliminación de desechos combustibles, entre las acciones para evitar la ocurrencia de fuegos en la etapa de sequía, informó la AIN.

Nereyda Rosada, trabajadora en la Empresa de Protección de la Fauna y la Flora del territorio, dijo a la agencia de noticias que esa labor se realiza en conjunto con los expertos del Cuerpo de Guardabosques y aseguró que desde hace más de siete años no se reportan incendios.

Como parte del plan de acción preventiva se colocan las señales informativas y prohibitivas referidas a no fumar, uso de matachispas en los vehículos automotores, no realizar fogatas, ni cocinar al aire libre, entre otras, y al comenzar esta etapa los guarda-parques incrementan los recorridos dentro del arbolado para detectar a tiempo cualquier indicio de siniestro o alguna indisciplina social, añadió.

Orlando Pérez, del Cuerpo de Guardabosques de Villa Clara, comentó a la AIN que la no ocurrencia de incendios en Monte Ramonal demuestra la efectividad del plan preventivo existente, la disciplina de los trabajadores en su ejecución y la educación ambiental entre los pobladores.

Pérez consideró que en todas las zonas boscosas de Villa Clara durante esta etapa del año se deben extremar las tareas de protección por la baja ocurrencia de precipitaciones y los fuertes vientos, lo cual favorece la ocurrencia de siniestros. 

Monte Ramonal es la única formación de Cuba contemplada en la Red Internacional de Bosques Modelos, y antes de instaurarse esa estrategia, se reportaban anualmente, por lo menos, dos siniestros con las consiguientes afectaciones a los ecosistemas del área.

  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.