Los instructores de arte Rosa Ismery Grandal González, de Pinar del Río, y Orvis Morgan Thaureaux, de Guantánamo, merecieron por la obra de toda la vida el Premio Nacional Olga Alonso 2015 que entrega el Consejo Nacional de Casas de Cultura.
La decisión del jurado, integrado por Agustín Villafaña, artista de la plástica y coordinador del Proyecto YETI; el actor Manuel Porto, director del Conjunto Korimakao y Pedro Román, subdirector del Centro Provincial de Casas de Cultura de La Habana, está fundamentado en la relevante trayectoria profesional de ambos instructores en décadas de trabajo.
Grandal González, de la especialidad de artes plásticas, es fundadora del sistema de Casas de Cultura en la más occidental provincia del país, y ha tenido un destacada participación en la implementación de los programas especiales nacionales, particularmente en los de prevención social, reeducación de menores y reclusos.
También ha llevado adelante una interesante labor investigativa en temas referentes a la cultura popular tradicional y colaboró sistemáticamente en la confección del Atlas Cultural de Cuba.
A lo largo de 42 años de carrera ha sido merecedora de importantes reconocimientos en eventos nacionales e internacionales, y ostenta la Distinción Raúl Gómez García.
Morgan Thaureaux es instructor de danza con una relevante labor al servicio de la salvaguardia de las expresiones de la cultura popular tradicional gracias a su sostenido trabajo con los grupos portadores y reproductores de las tradiciones franco-haitianas en Guantánamo.
Ha trabajado líneas investigativas en este ámbito que le han convertido en referente metodológico a nivel nacional, y en consultante obligado en lo referente al rescate y promoción del patrimonio inmaterial para especialistas, instructores y grupos danzarios aficionados y profesionales.
Seleccionados entre 30 propuestas de 14 provincias del país en todas las manifestaciones artísticas, ambos instructores recibirán el Premio el próximo día 19 en el teatro del Memorial José Martí, como parte de las actividades de la Jornada Nacional por el Día del Instructor de Arte.
El Consejo Nacional de Casas de Cultura otorga cada dos años, el Premio Olga Alonso como justo reconocimiento a la labor artístico cultural que realizan los instructores de arte en escuelas, casas de cultura, universidades, prisiones, y espacios comunitarios.
Este importante actor de la promoción cultural también acompaña proyectos, iniciativas y acciones socioculturales en beneficio del desarrollo local; es además una contribución al crecimiento de los aficionados, a la defensa de la identidad cultural y, al mismo tiempo, a la formación de gustos y valores humanos en los públicos.
COMENTAR
Responder comentario