ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El programa de perfeccionamiento de la infraestructura eléctrica en los cayos Las Bru­jas, Ensenacho y Santa María, forman parte del amplio proceso inversionista que tiene lugar en el sector en la provincia. Foto: Echevarría , Arelys María

SANTA CLARA.—El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, miem­bro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, dejó inaugurada este jueves una moderna subestación eléctrica en la cayería norte de Villa Clara, la cual favorecerá el desarrollo de esa zona, en la que se asienta uno de los polos turísticos de mayores perspectivas para la industria del ocio en el país.

En la actividad, que también contó con la presencia de los ministros de Energía y Minas y de la Construcción, Alfredo López Valdés y René Mesa Villafaña, respectivamente, además de Julio Lima Corzo, miembro del Co­mité Central del Partido y su primer secretario en esta provincia, se pudo conocer que la novedosa tecnología dotará de mayor fiabilidad y protección a la infraestructura hotelera y extrahotelera radicada allí.

Construida a un costo de 4,2 millones de pesos, la inversión propiciará disminuir las afectaciones al sistema eléctrico que abastece a las instalaciones productivas y de prestación de servicios radicadas en esa área, al corregir de manera rápida e independiente cualquier fallo producido en determinado circuito, sin afectar al resto, declaró Pedro Luis Rodríguez Alonso, director de la Empresa Eléctrica en el territorio.

Otra de las características de la subestación, la cual sustituye al anterior sistema de protección existente en la zona, es el hecho de estar favorecida por varios interruptores, ca­paces de proteger las líneas ante determinada avería, explicó el funcionario.

Como parte del proceso de mejoramiento del sistema eléctrico diseñado para favorecer el desarrollo turístico en la cayería norte de Villa Clara, también está previsto el incremento de la capacidad de generación con la incorporación de nuevos motores, los cuales estarán en condiciones de satisfacer la creciente demanda de energía en esa área, donde se pronostica completar más de 10 000 habitaciones.

El programa de perfeccionamiento de la infraestructura eléctrica en los cayos Las Bru­jas, Ensenacho y Santa María, forma parte del amplio proceso inversionista que tiene lugar en el sector en la provincia, el cual incluye también la rehabilitación de redes, electrificación de varios bateyes azucareros y la eliminación de zonas de bajo voltaje, entre otras tareas.

Durante la inauguración, Valdés Me­nén­dez y Lima Corzo entregaron reconocimientos a los trabajadores más destacados en la edificación de la obra, mientras las entidades y empresas que laboraron allí también resultaron reconocidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ricardo dijo:

1

23 de enero de 2015

10:36:34


Buenos días me hubiera gustado ver una foto de la obra para saber de qué están hablando. (Ósea tamaño diseño etc. ) Hace unos días inauguraron también otra procesadora de energas y también la foto de los dirigentes pero de la obra nada. Gracias

Jorge Nilo dijo:

2

23 de enero de 2015

10:47:59


Muchas gracias por la publicación, realmente una buena inversión que dará mayor confiabilidad al suministro eléctrico en Cayo Santa María.

Yoyo dijo:

3

23 de enero de 2015

12:45:17


Y no hay fotos de la obra?

Rné dijo:

4

23 de enero de 2015

12:49:21


Con todo respeto: Al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés todos lo conocemos, por qué no se publicó una foto de la obra? o ambas, para no afectar a los dos?