ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Perfeccionar el trabajo de los órganos locales del Poder Popular es el objetivo de las discusiones que se efectuaron en las Asambleas Municipales durante los meses de octubre y noviembre pasados, y que hoy centran los debates en los talleres que se efectúan en varias regiones del país.

Problemas y limitaciones que afectan la labor de los Consejos Populares, los delegados, las comisiones de trabajo y las direcciones de las asambleas, y propuestas de modificaciones en su funcionamiento para elevar su eficiencia, se identificaron en el proceso que busca además que el pueblo se sienta mejor representado en estas instancias de base.

En un encuentro que sostuvieron Miriam Brito Sarroca, secretaria de la Asamblea Na­cional del Poder Popular y funcionarios de este órgano con la prensa, se informó acerca de la marcha de este proceso que aún no concluye, y sobre los principales planteamientos que es­tán en estudio.

Entre las propuestas de transformaciones se encuentran extender de los dos años y medio establecidos a cinco, el mandato de los delegados de circunscripción, lo cual favorecería la consolidación de la experiencia del trabajo en el barrio, así como mayor estabilidad dentro de las comisiones de trabajo y de los consejos populares.

También se manifestaron opiniones so­bre la periodicidad con que se realizan las rendiciones de cuenta del delegado a sus electores, proponiendo que se efectúen una vez al año para que los delegados y las administraciones tengan un plazo mayor para gestionar la solución o dar respuesta a los planteamientos.

Dotar a la Ley 91 de los Consejos Populares de un reglamento para establecer con más precisión las funciones de estos órganos, así como concretar el carácter público de las sesiones de las asambleas, excepto en el caso en que la propia asamblea acuerde celebrarlas a puertas cerradas por razón de interés de Estado, como establecen sus reglamentos, estuvieron entre las cuestiones que se identificaron para su  perfeccionamiento.

Entre las debilidades identificadas que lastran el  funcionamiento de las asambleas mu­nicipales no faltaron la preparación de los delegados, dificultades en la conducción de las sesiones que limitan la calidad del debate y el análisis que se realiza.

La necesidad de incrementar las actividades de control y fiscalización de los Consejos Populares y las comisiones de trabajo, para una real transformación de las instituciones que prestan servicios en las comunidades y la mayor participación de los vecinos en estas, estuvieron entre las preocupaciones que se identificaron en el proceso.

El próximo día 30 se realizará el taller territorial en Cienfuegos donde participarán además, Villa Clara, y Sancti Spíritus, y el 31 en La Habana, se reunirán los representantes de la capital, de Pinar del Río, Mayabeque, Artemi­sa, Matanzas y la Isla de la Juventud.

Por otra parte, se informó sobre el cuarto proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores en el que la asistencia media fue del 74, 7 %, y se realizaron 76 811 de las 76 813 pro­gramadas.

Fueron recogidos 119 574 planteamientos a resolver por las administraciones y al terminar el proceso el 21 de diciembre, de estos ya se habían resuelto 20 451 y a 2 874 se les había explicado a los delegados la imposibilidad de su solución en ese momento.

Entre las problemáticas más reiteradas estuvieron el abasto de agua; cambio del alumbrado público; reparación de caminos, carreteras, calles y aceras; salideros de agua potable, albañales y reparación de redes hidráulicas; necesidad de ampliar los servicios telefónicos públicos y privados, necesidad de incrementar el transporte público e inestabilidad de la recogida de desechos sólidos, entre otros.

Se discutió sobre el delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales y se identificaron en­tre los más frecuentes el maltrato a la propiedad social, la creación de microvertederos, la música estridente, y la reformación de edificios y viviendas sin autorización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando Orta dijo:

1

22 de enero de 2015

00:33:13


El poder popular no hay que fortalecerlo o perfeccionarlo, lo que se necesita es que jueguen el papel para lo que fueron creados desde la base a la Asamblea Nacional. Gobernar con autoridad desde arriba hasta abajo y de Occidente a Oriente.

barbaro martinez dijo:

2

22 de enero de 2015

04:37:18


que % de delegados repiten un nuevo periodo ? se pudiera aumentar como maximo 4 años, pero la clave esta en que duren varios mandatos. cada 6 meses es un tiempo muy bueno, cada un año rendir cuentas es demaciado largo. ahhhhhh y los de la asamblea nacional ¿ cuando me va arendir cuentas y en el barrio?

sergio linietsky rudnikas dijo:

3

22 de enero de 2015

08:45:13


Yo veo esto como todo un proceso hacia la Actualizacion donde el enfasis esta en la inclusion total de toda la ciudadania en el proceso representative. La idea es que El Pueblo y sus Representantes se reflejen y sean una misma entidad. Aunque a veces hay quienes creen que una persona un grupito, una pina son e incluyen todo un pueblo.

elpidio dijo:

4

22 de enero de 2015

09:37:49


¿Y por qué este debate no se hace primero en los barrios, en las circunscripciones, con los electores.? De seguro saldrían muchísimas más propuestas. Por lo pronto, estas que se discuten me parecen insuficientes y de muy corto alcance.

Jesus Viera dijo:

5

22 de enero de 2015

09:56:19


Lamentablemente en el municipio San Miguel del Padron los electores ya practicamente no asisten a las asambleas de rendicion de cuentas. Y cuando asistimos, los pocos que lo hacemos, el informe de la delegada suele empezar por informar la imposibilidad de la solcuion de los planteamientos debido a factores multiples. La situacion de insalubridad y el estado de las calles especialmente del reparto Dolores puede consisderarse de critico extremo y simplemente las personas tienen una percepcion de total abandono y frustracion tras anos de plantear los problemas y que estos no se resuelvan.

Margot dijo:

6

22 de enero de 2015

12:20:50


Considero importante el proceso, pero llevamos algún tiempo hablando de eso, creo que es hora de concretarlo porque es una de las formas mantener la credibilidad de estos óganos que por demás en mi opinión juegan un papel vital en nuestro sistema político, en cuanto a extender el perído de mandato de los delegados el éxito o no estará determinado por la selección adecuada, su preparación pero sobre todo por la respuesta que le den las administraciones a los planteamientos que formulan, que no son más que las preocupaciones del pueblo y una muestra de ellos es lo que vemos en la sección de Cubas Dice del NTV, en todos los casa a quedado claro que ha sido una preocupación y se ha tramitado , pero y la respuesta cuando llega ¿?.

Manuel betancourt Barbiel dijo:

7

22 de enero de 2015

12:57:07


Pienso que la forma de gobierno que tenemos es la buena, aunque perfectible y debemos cuidarla, que no vuelva nunca más la que existió antes del 1959. En el caso de sus instancias de municipio y el delegado de circunscripción (especialmente este último), que están vinculados directamente a la población, es donde se siente el vacío: el delegado no tiene poder ninguno para nada; en la vida real la gente lo ve como alguien que tramita inquietudes, recibe respuestas negativas y las dice a los electores. Recuerdo que Alarcón cuando era presidente de la Asamblea nacional refirió la necesidad de fortalecer la actividad de esta figura de goboierno, pero todo sigue igual, porque considero que esta autoridad pasa por la ruta de tener recursos o poder real para hacer y no para lamentarse conjuntamente con los electores, como lo veo en la práctica. Se necesita con urgencia que la población sienta que sus problemas son tenidos en cuenta y que aún cuando muchos no puedan ser resueltos, se les de una respuesta reflexiva, lógica; a veces ni el que dió la respuesta estaría convencido de su fundamento. Y eso es un peligro, porque lo que dice alguien aquí es una realidad: muchos ven las asambleas de rendición de cuentas como algo formal a lo que se asiste solamente por disciplina (y recordemos que la disciplina en general no está muy buena que digamos).

Josue dijo:

8

22 de enero de 2015

13:41:15


Fui Delegado por tres periodos antes de los anos 90. En ese entonces la asistencia y participacion de los electores era buena y aunque se resolvian muchos planteamientos, podemos decir como un 90%. En la actualidad, desde hace unos cuantos anos, los electores no muestran interes, porque en la mayoria, por no decir casi la totalidad de los planteamientos no se resuelven. Los vecinos han ido perdiendo su confianza en los que gobiernan. Hay que buscar formas para que el pueblo no acabe de perder la confianza en el Poder Popular.

Nébuc dijo:

9

22 de enero de 2015

13:58:27


Considero factible que se siga perfeccionando el trabajo de los órganos locales del poder popular. Es muy atinado que el mandato de los delegados dure 5 años, por tanto se haría un solo proceso asambleario nacional cada 5 años y habría menos gastos, pero estoy en desacuerdo de elevar a un año la rendición de cuentas de los Delegados a sus electores, esto traería acomodamiento, desidia y menos asistencia a las asambleas. Lo que se tiene es que preparar BIEN a los Delegados antes de efectuar las asambleas, no hacer maratones de asambleas y lograr que los organismos o empresas, implicadas en los mayores problemas de esa circunscripción, asistan junto al Delegado. La preparación del Delegado no es solo comunicarle cuando debe realizar su rendición de cuentas sino pertrecharlo de los documentos y de las razones (positivas o negativas) que debe rendir ante sus electores y para eso el Gobierno debe convocar a un seminario a camisa quitadas antes de iniciarse el proceso de rendición de cuentas. Los malos resultados en la base, la calidad en la conducción y su pobre asistencia está en las pésima respuesta de los delegados. Hay que saber decir NO cuando no se puede y mucho menos engañar a los ciudadanos con respuestas inventadas por falta de preparación.

Marcelo dijo:

10

22 de enero de 2015

14:09:32


creo que para perfeccionar la labor del Poder Popular deben hacer todo lo contrario, aumentar la frecuencia de las rendiciones de cuenta de los Delegados a sus Electores y hacerlo como su nombre lo indica, la idea es que rindan cuenta de su gestión, no solo dar respuestas a planteamientos y pedir comprensión ante la imposibilidad de resolver algún asunto, lo de la Publicidad de las reuniones es algo lógico y que está en ley.

la atrevida dijo:

11

22 de enero de 2015

14:48:51


La palabra perfeccion es ahora clave para todos una institucion se fortalece cuando gana credibilidad y se ven los resultados de su trabajo . escucho a muchos decir que se pagan salarios a personas que no son capaces de resolver los planteamientos del pueblo todo se justifica con el bloqueo y nada se resuelve , basta ver las cantidades de denuncias que aparecen en Cartas a la Direccion o en la emisora Radio Reloj a diario y cuando esto ocurre algunas que llevan tiempos sin solucion se resuleven por arte de magia y como dice Buena Fe , la culpa no la tiene nadie , en Alamar donde vivo todo esta tirado al olvido : la basura, los parques de diversiones , las calles oscuras y rotas que se llenan de agua cuando llueven y los alcantarillados tupidos , se deterioran locales que pueden ser utilizados para aquellos que no tienen viviendas , las ratas van y vienen por las calles y casas de los que vivimos alli como un vecino debido a la suciedad de las calles que ya nadie limpia. no existe control de las salidas de los transporte en cuanto al cumplimiento del horario laboral , ya que en ocasiones de una misma ruta circulan dos carros en un mismo horario en ocasiones.resolver los problemas planteados por la poblacion es una prioridad de los poderes populares de cada municipio para lograr credibilidad y confianza en la poblacion

Orestes Oviedo dijo:

12

27 de enero de 2015

10:20:27


Muy saludable que el Poder Popular, transcurrido más de 30 años de su fundación realice un análisis de su funcionamiento para perfeccionar el trabajo, pero sin escuchar los CRITERIOS Y OPINIONES DE LIBORIO En el artículo se plantea: También se manifestaron opiniones so¬bre LA PERIODICIDAD con que se realizan las RENDICIONES DE CUENTA DEL DELEGADO a sus electores, proponiendo que se efectúen UNA VEZ AL AÑO para que los delegados y las administraciones tengan un plazo mayor para gestionar la solución o dar respuesta a los planteamientos. Los funcionarios del Poder Popular NO ASISTEN a las rendiciones de cuentas en el periodo establecido para DAR LA CARA Y OFRECER RESPUESTAS a las quejas de LIBORIO, luego la propuesta de rendición de cuentas UNA VEZ AL AÑO, les ofrece mas posibilidades para esconder las ineficiencia, incapacidades e indolencias y DOMIR TRANQUILO pues serán cuestionados durante 364 DÍAS y DESPERTARAN EL DIA de la rendición. Sin embargo: El Reglamento de las Administraciones Locales del Poder Popular determina en su artículo 21, que el CONSEJO DE LA ADMINISTRACIÓN tiene entre sus atribuciones EXIGIR A las direcciones administrativas, organizaciones empresariales y unidades presupuestadas ubicadas en el territorio, que den SOLUCIONES ADECUADAS A LOS PROBLEMAS PLANTEADOS POR LA POBLACIÓN O EXPLICACIONES CONVINCENTES SOBRE LOS CASOS QUE NO TENGAN SOLUCIÓN INMEDIATA O A CORTO PLAZO, y que brinden informaciones de calidad a los delegados de las asambleas del Poder Popular. EL INCUMPLIMIENTO de los reglamentos para el funcionamiento del Poder Popular, tiene como consecuencia la ASISTENCIA de SETENTA Y CUATRO POR CIENTO de los ciudadanos a las rendiciones de cuentas (índice de popularidad en otros países) y un VEINTICINCO POR CIENTO de inasistencia. El POTENCIAL de votante es aproximadamente OCHO MILLONES, aplicando la ARITMETICA DE BODEGA 0.25 x 8 000 000 = 2 ,000, 000 ciudadanos Para ellos LA CREDIBILIDAD de Poder Popular NO ES BUENA. Un ejemplo del MAL FUNCIONAMIENTO del Poder Popular es la denuncia en CARTAS A LA DIRECCIÓN titulada: MICROVERTEDERO DE LARGA DATA EN EL HABANERO REPARTO SANTA AMALIA Remitente: Mabel Vázquez 23 DE ENERO DE 2015 que plantea Desde el año 2013, a petición de los vecinos y por interés propio, nos hemos estado dirigiendo a su periódico en busca de orientación y posible solución al microvertedero que se ha presentado en la esquina de SANTA AMALIA Y GON¬ZALO. ESTE HA SIDO REPORTADO EN VARIAS OCASIONES A COMUNALES EN ARROYO NARANJO, LA ZONA, AL POLICLÍNICO A TRAVÉS DE LA ENFERMERA DEL CONSULTORIO MÉDICO, quien ha defendido fuertemente ante la dirección del mismo y reportado esta situación ya que es un foco de enfermedades, y que además han existido y aun persisten salideros de agua. En octubre del 2013 escribimos a su periódico y recibimos respuesta a la vuelta de correo, no conformes con la respuesta, nos comunicamos telefónicamente con el Departamento de Atención al Lector y posteriormente, EN FEBRERO DEL 2014, NOS VISITÓ UNA REPRESENTACIÓN DE COMUNALES QUE NO RESOLVIÓ EL PROBLEMA, VINO SOLO A COMUNICARNOS QUE TENÍAN CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN PERO NO TENÍAN SOLUCIÓN. Se¬gui¬mos con los reportes e intentando tratar que al menos una vez por mes nos recogieran los de¬sechos. Solicitamos que nos orienten a dónde dirigirnos y que obtengamos una RESPUESTA Y SOLUCIÓN POSITIVA A ESTA SITUACIÓN QUE YA PERSISTE POR CUATRO AÑOS y que anteriormente no ocurría en esta zona; llevo viviendo hace 25 años en el mismo lugar y es ahora que se está manifestando de esta manera, ¿qué sucede? ¿cómo es posible? ¿Por qué no aparece una SOLUCIÓN AL VERTEDERO DE SANTA AMALIA denunciada durante CUATRO AÑOS? ¿Cuál es DINERO asignado por LIBORIO para la recogida de basura en la Capital y en Arroyo Naranjo? ¿Cuál es el USO Y DESTINO DEL PRESUPUESTO asignado por LIBORIO para la recogida de basura en ARROYO NARANJO? ¿Los funcionarios de Comunales de Arroyo Naranjo SON IDÓNEOS para el cargo? ¿Los funcionarios de Comunales de Arroyo Naranjo recibieron una EVALUACIÓN DE ACEPTABLE en el desempeño del cargo durante CUATRO AÑOS, por el INCUMPLIENDO la recogida de basura del vertedero de Santa Amalia? ¿Los funcionarios de Comunales RECIBIERON SU SALARIO INCUMPLIENDO la recogida de basura del vertedero de Santa Amalia DURANTE, CUATRO AÑOS,? … HONOR y CORAZÓN se TRUECAN fácilmente por DINERO O. C. Tomo 1 pag 454 … EL DINERO CREA Y QUEMA O. C. Tomo 1 pag 454 EL DINERO quebranta LA ESPINA; ¡ATRÁS EL DINERO FÁCIL! O. C. Tomo 13 pag 397 El problema de Comunales es la FALTA DE VERGÜENZA Y ORDEN para resolver la recogida de basura en la CAPITAL. La práctica ha demostrado que se resuelve mas rápido, de un problema haciendo LA DENUNCIA en LOS MEDIOS que EN LAS RENDICIONES DE CUENTAS (Cartas a la Dirección, Tribuna del lector, Buzón abierto, LA VOZ DEL OYENTE EN RADIO RELOJ, con EXCELENTE ATENCIÓN a las quejas y RESULTADOS EFICIENTE, EFECTIVOS Y EFICACES.). También, los DELEGADOS DEL PODER POPULAR han utilizado la prensa para resolver los problemas de los electores, (Acuse Recibo 7 de nov 2013, 12 junio 2014, 5 septiembre 2014) El problema merece un ANÁLISIS SERIO, PROFUNDO Y LA TOMA DE DECISIONES ACERTADAS Y URGENTES para cambiar la CREDIBILiDAD del Poder Popular en los más de DOS MILLONES de ciudadanos. ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA planteo ¿ “ EL CUADRO TIENE QUE ESTAR EXPUESTO AL VEREDICTO DEL PUEBLO” ? ¿Acaso, la rendición de cuentas de su gestión de los funcionarios a LIBORIO , UNA VEZ AL AÑO, contribuirá al cumplimiento del artículo 63 de la Constitución? ARTÍCULO 63.-Todo ciudadano tiene derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades y a recibir la atención o respuestas pertinentes y en plazo adecuado, conforme a la ley. ? ¿Los autores de la propuesta fueron PIONEROS? ¿La propuesta contribuirá a PERFECCIONAR EL PODER POPULAR Y EL SOCIALISMO? El DELEGADO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANO rendía cuenta de su gestión, para la liberación de los cubanos del colonialismo español, a los emigrados de Tampa y Cayo Hueso SIN UN TIEMPO PREDETERMINADO. ¿La propuesta del Poder Popular sobre la rendición de cuenta de los funcionarios a LIBORIO, se inspiro en EL EJEMPLO del DELEGADO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANO? El diagnóstico de LAS CAUSAS de la inasistencia de los ciudadanos a la rendición de cuentas, NO ES SUFICIENTE PARA REVERTIR la situación, porque es desacertado e irracional MANTENER EL MÉTODO DE FUNCIONAMIENTO del Poder Popular y obtener RESULTADOS DIFERENTES, por tanto los resultados serán LOS MISMOS. En otra parte se expresa Dotar a la Ley 91 de los Consejos Populares de un reglamento para establecer con más precisión las funciones de estos órganos, así como CONCRETAR EL CARÁCTER PÚBLICO DE LAS SESIONES DE LAS ASAMBLEAS, excepto en el caso en que la propia asamblea acuerde celebrarlas a puertas cerradas por razón de interés de Estado, como establecen sus reglamentos, estuvieron entre las cuestiones que se identificaron para su perfeccionamiento. Hay un refrán que expresa: “MAS VALE TARDE QUE NUNCA” La reglamentación del artículo 80 de la Constitución APROBADA POR TODO EL PUEBLO expresa: ARTICULO 80.-Las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular son públicas, excepto en el caso en que la propia Asamblea acuerde celebrarlas a puertas cerradas por razón de interés de Estado. La sistematización del cumplimiento del articulo 80 de la Constitución, favorecerá LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LIBORIO en la reuniones de las Asambleas del Poder Popular para opinar, realizar preguntas sobre LOS INFORMES DE LOS FUNCIONARIOS, APORTAR SUGERENCIAS a los temas en discusión, expresar sus criterios y sugerencias sobre los CUMPLIMIENTOS E INCUMPLIMIENTOS de los PLANES ECONOMICOS y la ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA SOCIAL DEL PAÍS. Además vea la firmeza de su representante en la defensa de sus quejas y peticiones. En el artículo no se aborda la INSTRUMENTACIÓN DEL ARTICULO 84 DE LA CONSTITUCIÓN que expresa: ARTICULO 84.-Los DIPUTADOS a la Asamblea Nacional del Poder Popular tienen EL DEBER de desarrollar sus labores en beneficio de los intereses del pueblo, MANTENER CONTACTO CON SUS ELECTORES, OÍR SUS PLANTEAMIENTOS, SUGERENCIAS Y CRÍTICAS, Y EXPLICARLES LA POLÍTICA DEL ESTADO. Asimismo, RENDIRÁN CUENTA del cumplimiento de sus funciones, según lo establecido en la ley. El PRECISIÓN del cumplimiento de la RENDICIÓN DE CUENTA de los DIPUTADOS sobre SU GESTIÓN en la solución de los problemas de los CIUDADANOS DE A PIE que los eligio, TRUNCARÍA la cadena de INCUPLIMIENTO de los DIPUTADOS de la CONSTITUCIÓN de mi circunscripción, en ARROYO NARANJO por mas de TREINTA AÑOS, dejarían de ser conocidos por LA FOTOGRAFÍA colocada en los colegios electorales el día de la votación, evitando cualquier parecido con LOS DIPUTADOS QUE RECOGÍAN O COMPRABAN LAS CELULAS en el periodo de elecciones y luego DESAPARECIAN hasta el próximo periodo electoral, y se cumplirá con el articulo 68 de la Constitución ARTICULO 68.-Los órganos del Estado se integran y desarrollan su actividad sobre la base de los PRINCIPIOS DE LA DEMOCRACIA SOCIALISTA que se expresan en las reglas siguientes: a) todos los órganos representativos de poder del Estado son electivos y renovables; B) LAS MASAS POPULARES CONTROLAN LA ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS ESTATALES, DE LOS DIPUTADOS, DE LOS DELEGADOS Y DE LOS FUNCIONARIOS; En consecuencia cumplirían con la definición de DIPUTADO del DELEGADO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO en la Edición Critica tomo 2 pag 114 La reglamentación del cumplimiento de los ARTÍCULOS 80 Y 84 DE LA CONSTITUCIÓN transcurrido mas de TREINTA AÑOS de fundado el Poder popular, SI NO ES UN RECORD ES UN BUEN AVERAGE DE MOROSIDAD. Al parecer no le ha llegado el turno al artículo 26 ARTÍCULO 26.-Toda persona que sufriere daño o perjuicio causado indebidamente por funcionarios o agentes del Estado con motivo del ejercicio de las funciones propias de sus cargos, tiene derecho a reclamar y obtener la correspondiente reparación o indemnización en la forma que establece la ley. El detalle de los instrumentos idóneos para llevar a efecto su contenido, ELIMINARIA EL MALTRATO, LA ALTERACIÓN, Y FALSIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y PRECIOS, y otros de las instituciones A LOS CIUDADANOS DE A PIÉ. ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA planteo “LA CALIDAD ES EL RESPETO AL PUEBLO” LAS CAUSAS del problema del Poder Popular, no está en LA RENDICIÓN DE CUENTAS, sino en los funcionarios NEGLIGENTES, APATÍCOS, BURÓCRATAS, INCAPACES, INDOLENTES, INSENSIBLES, PREPOTENTES, etc., y el INCUMPLIMIENTO del conjunto ordenado y coherente DE PRECEPTOS O NORMAS que dirigen el trabajo del Poder Popular En el libro REVOLUCIÓN, SOCIALISMO, PERIODISMO La prensa y los periodistas cubanos ante el siglo XXI, EL “HEREJE “ JULIO GARCÍA LUIS planteo “…… la generalidad de los autores mas serios apuestan en nuestro tiempo por una PRENSA IMPRESA DE PROFUNDIDAD, INTERPRETATIVA E INVESTIGATIVA, que se meta a fondo en los problemas y ROMPA EL CIRCULO VICIOSO DE LA BANALIDAD, EL MERCANTILISMO Y LA MANIPULACIÓN GROSERA” pag 30 Más bien LOS PERIODISTAS se vuelven en CAJA DE RESONANCIA de la OPINIÓN de los DIRIGENTES. Pag 160 El DELEGADO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO CUBANO y AUTOR INTELECTUAL DEL ASALTO AL CUARTEL MONCADA PLANTEO: Todo HOMBRE HONRADO puede dar cuentas de SUS ACTOS en todo momento y debe estar PRESTO DARLA. O. C. Tomo 22 pag 55 Los problemas SE RETARDAN, más no SE DESVANECEN. NEGARNOS a resolver un problema cuya RESOLUCIÓN, nos puede venir MALES MAYORES, no es más que dejar la COSECHA DE MALES a nuestros hijos. O. C. Tomo 9 pag 277 EL GOBIERNO de los hombres es la MISIÓN MÁS ALTA del ser humano y solo se debe fiarse a quien AME a los hombres y ENTIENDA su naturaleza. O. C. Tomo 10 pag 449 … Viene bien que el que EJERZA EL PODER sepa que lo tiene por MERCED Y ENCARGO DE SU PUEBLO, como una HONRA que se TRIBUTA y no como UN DERECHO que se GOZA. O. C. Tomo 14 pag 369 ….. PREVER es el DEBER de los verdaderos ESTADISTAS: DEJAR DE PREVER ES UN DELITO PÚBLICO Y UN DELITO MAYOR DEJAR DE OBRAR: por incapacidad o por miedo, en acuerdo con lo que se prevé O. C. Tomo 4 pag 221 ….. ni la misión de DIPUTADO es tal que permita en su ejercicio IGNORANCIA Y TIBIEZA. No se viene a un logro fácil: se viene AL EXAMEN DE LOS MALES, a la proposición de LOS REMEDIOS, al estudio incesante, a la contemplación práctica de las actuales fuerzas de la patria y de la MANERA DE GUIARLAS por el camino de SÓLIDA PROSPERIDAD y de positiva y DURADERA RIQUEZA: O. C. Tomo 6 pag 268 EL TALENTO es respetable cuando es PRODUCTIVO: no debe ser nunca esperanza única de los que aspiran a ALTOS PUESTOS. DIPUTADO ES IMAGEN DEL PUEBLO: óbrese para él. ESTÚDIESE, PROPÁGUESE, REMÉDIESE, MUÉSTRESE AFECTO VIVO, sea el afecto verdad. EL TALENTO no es una reminiscencia del FEUDALISMO: tiene el DEBER DE HACER PRÁCTICA LA LIBERTAD. El HOMBRE ÚTIL tiene MÁS DERECHO a LA DIPUTACIÓN que el hombre INTELIGENTE. El INTELIGENTE puede ser AZOTE: el ÚTIL hace siempre el BIEN. O. C. Edición Crítica Saludos cordiales, Oviedo