Resultados preliminares de la caracterización de los principales grupos poblacionales de Holguín ubican a la provincia como la novena más envejecida de Cuba, con la existencia de un adulto mayor por cada cuatro habitantes, informó la AIN.
Según Claribel González, directora del Centro de Estudios Demográficos del oriental territorio, estas investigaciones se enfocan fundamentalmente en variables como el envejecimiento poblacional y la fecundidad, las cuales se encuentran entre las temáticas de mayor seguimiento por parte de especialistas de la salud pública y la ciencia.
González precisó que existe además una disminución considerable del número de partos, con el promedio de un hijo por cada matrimonio y predominio del sexo masculino entre los nuevos nacimientos.
La directiva afirmó a la AIN que hasta el momento, los logros obtenidos, ilustran que los alumbramientos no garantizan el nivel de reemplazo poblacional, puesto que según la Demografía cada pareja debe aportar al menos una hija.
Estos nuevos postulados permitirán conformar proyectos a largo plazo como las casas-tipo, programa que persigue fundar nuevos hogares de ancianos, adaptados a las necesidades de ancianos jubilados de la cultura, la economía y la ciencia y crear condiciones para aumentar el número de hijos por matrimonio.
El Centro, se fundó en el 2012 con la asesoría de especialistas de la Universidad de La Habana y dedica su quehacer además al estudio de otras variables como la violencia de género, el trabajo por cuenta propia y los derechos de la mujer.
COMENTAR
Rné dijo:
1
16 de enero de 2015
15:05:15
Dr. Antonio Aja Diaz dijo:
2
16 de enero de 2015
17:16:47
hnuevo dijo:
3
17 de enero de 2015
03:05:32
Ronald dijo:
4
17 de enero de 2015
06:23:38
Ms.C Claribel González Calzadilla dijo:
5
19 de enero de 2015
09:59:09
Responder comentario