ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

SANTIAGO DE CUBA.— Aun cuando en los primeros seis días de enero se registrara la ocurrencia de tres sismos perceptibles, fuentes del Centro Nacional de Investigaciones Sis­mo­lógicas (CENAIS), radicado en esta ciu­dad, aseguraron que la actividad sísmica mantiene un comportamiento normal en la nación.

Según detalló a Granma el investigador titular de la institución, Doctor en ciencias To­más Chuy Rodríguez, los eventos de magnitud 3 y hasta 3,2 en la escala Richter, ocurridos entre los días 3 y 6 al norte de Yaguajay (Sancti Spíritus), sur de Maisí (Guantánamo) y el oeste de la bahía santiaguera, constituyen reportes normales.

“Resulta significativo precisar —destacó—, que de los 5 799 temblores de tierra registrados por la red sismológica nacional en el finalizado año 2014, solo fueron perceptibles 20, lo cual se corresponde con el comportamiento habitual, que va de esa cifra a 30 o más de 40 anualmente, sin que tengamos una sacudida fuerte.

“Para muchos —añadió—, resultaron in­quietantes los ocho percibidos al norte de Villa Clara y Matanzas, incluyendo los sentidos en La Habana, pero vale recordar que en toda Cuba tiembla, aunque con mayor frecuencia en la falla Oriente, por encontrarse justo en la frontera de las placas Nor­tea­me­ricana y del Caribe”.

Acerca del potencial científico-técnico del CENAIS, Chuy Rodríguez señaló que integrado por una veintena de investigadores,  entre los cuales nueve ostentan grado de doctores en ciencias, la red sismológica del país experimenta un proceso de modernización en sus estaciones, dislocadas desde Pinar del Río a Guantánamo.

Mediante convenios con la República Po­pular China, hoy se cuenta con equipos de al­ta precisión, capacidad de procesamiento di­gital de datos en tiempo real, y otros programas, que han contribuido a la elaboración del mapa de peligrosidad sísmica de Cuba y a la colaboración de investigaciones en naciones hermanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.