
HOLGUÍN.—Los caficultores de esta provincia rebasaron a finales de diciembre el acopio de las más de 271 000 latas que se habían propuesto en la actual campaña y continúan laborando con el propósito de recoger todo el grano maduro que queda en varias zonas.
Cuando concluyan la cosecha, lo cual debe ocurrir a finales de este mes o principios de febrero, la provincia podría reportar 20 000 latas por encima del plan, aseveró Raciel Aguilera Pérez, al frente de la actividad cafetalera en la delegación provincial de la Agricultura.
El crecimiento observado, comentó el funcionario, se debe a las acciones organizativas tomadas con suficiente tiempo, lo cual permitió disponer de fuerza de trabajo para acometer la recogida en zonas de los municipios de Sagua de Tánamo y Mayarí, donde la maduración del café presentó adelantos no habituales.
Asimismo, han influido la evaluación permanente del proceso productivo y la cohesión de todos los factores participantes, encabezados por las autoridades políticas y los órganos de gobierno de los territorios cafetaleros, es decir, los pertenecientes al Plan Turquino, corroboró.
No puede pasar inadvertido, puntualizó, que las cooperativas, granjas y demás formas productivas desarrollaron una estrategia superior con el fin de sumar a sus integrantes a la realización de acciones para combatir el robo y los desvíos del grano con el propósito de asegurar las ventas al Estado.
Los avances tienen que ver igualmente con el cumplimiento del Programa de Recuperación Cafetalera, que ha conducido a incrementar la siembra de nuevas áreas y la repoblación de otras en uso.
COMENTAR
José Molina Vidal dijo:
1
9 de enero de 2015
16:17:23
Responder comentario