
GUANTÁNAMO.— Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), evaluó aquí de satisfactorio el desarrollo del proceso asambleario iniciado en noviembre último en las cooperativas del país, como parte del XI Congreso campesino, el cual tendrá sus sesiones finales entre el 15 y el 17 de mayo venidero en La Habana.
Expresó que hasta el pasado día cuatro se habían realizado 2 883 reuniones de balance en las cooperativas de producción agropecuaria y de créditos y servicios, de las algo más de 3 370 previstas, lo que asegura finalizar este paso en enero, tal y como se planificó.
El integrante del Consejo de Estado significó que esas asambleas (la asistencia de los campesinos rebasa el 90 %) trascienden en el fortalecimiento de las cooperativas, en especial de sus juntas directivas, y en la suma de jóvenes y mujeres a cargos de dirección de esas estructuras.
Santiesteban Pozo explicó que al influjo del XI Congreso se constata el incremento en la incorporación de nuevos miembros a la organización, el impulso del campesinado a los compromisos productivos y una mayor influencia de las cooperativas en la comunidad, mediante el desarrollo de actividades deportivas, culturales, recreativas, de prevención del delito y las ilegalidades, y en la contribución alimentaria a centros educativos y de salud.
Puntualizó que las asambleas municipales comienzan el próximo día 10, por el territorio de Bolivia, en Ciego de Ávila, y el 11 de marzo inician las provinciales por Matanzas.
Finalmente comentó que entre las prioridades de la ANAP está el fortalecimiento de los convenios de trabajo con centros e instituciones científicas del país, con el propósito de lograr mayor acercamiento del saber sobre la tierra, al productor.



















COMENTAR
Responder comentario