ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Edelvis Valido

CIEGO DE ÁVILA.— A la luz de las primeras horas de la mañana se abrieron los brazos y brotó la alegría de pioneros, combatientes de las distintas gestas revolucionarias y de cientos de avileños que conmemoraron la llegada de la Caravana de la Libertad, de la mis­ma manera en que lo hicieran 56 años atrás.

“Estábamos rebosantes de entusiasmo por tener en aquella ocasión a los héroes del Ejér­cito Rebelde, con Fidel al frente”, recordó Marciano González, uno de los testigos de aquel acontecimiento.

Esta vez, el pueblo, que es también Revo­lución, volvió a reeditar el suceso que trajo la luz a cada rincón del territorio nacional.

Efrén León Nápoles, combatiente de la Co­lumna 8 Ciro Redondo, comandada por el Che, en un aparte con Granma, significó que el espíritu de aquellos caravaneros se multiplica en las nuevas generaciones; en el obrero, el médico, el campesino y en todos los que ayudan a construir un socialismo más perfectible.

Yudiel Hernández García, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en el municipio de Ciego de Ávila, precisó en su alocución que la Caravana de la Libertad trajo la esperanza a millones de cubanos y en ella también iban las ideas de muchos patriotas caídos en la lucha por una Cuba libre, al tiempo que reafirmó el compromiso de los jóvenes en el Año 57 de la Revolución.

Al recibimiento de los caravanistas asistieron Félix Duarte Ortega, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Ciego de Ávi­la, Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, así como otros dirigentes y miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior en el territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.