ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Nohemia Díaz Muñoz

El cierre del año, siempre cargado de alegría y buenos deseos, ha visto también coronarse el esfuerzo de los azucareros cubanos quienes cumplieron sus planes para la zafra chica en el país.

Aunque es este el inicio de la contienda 2014-2015 y muelen 42 centrales de los 52 que están previstos entren en acción, se aprecia una mejor situación que el año anterior, lo cual es avalado por una producción de azúcar del 153 %, lo cual supera con creces a igual etapa del año precedente.

Como aspecto positivo se destaca un mejor resultado en la eficiencia agroindustrial, con un rendimiento de las fábricas de azúcar planificado que marcha al 112 %. Otros aspectos que han incidido también son la aplicación de maduradores en más de 100 000 hectáreas; un mejor control sobre la calidad de la materia prima y el hecho de que haya mayor frescura en esta, pues más del 50 % de la caña va directo al basculador. Además, medidas internas para elevar la eficiencia en la industria y los sistemas de pago por resultados a los trabajadores, igualmente han tenido un impacto en el alcance de estos objetivos.

Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Cie­go de Ávila, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo se encuentran entre las provincias que cumplen su plan para esta etapa. Mientras que Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Camagüey y Las Tunas tendrán que hacerlo mejor en lo que queda de zafra, pues no llegaron a la meta en la chica.

Iniciar la molienda en los centrales previstos y continuar defendiendo la eficiencia integralmente, son aspectos relevantes para todos los azucareros enfrascados en esta contienda. De ello dependerá el cumplimiento final y el crecimiento del 20 % previsto para el año 2015.

Estratégico resulta para estos fines el haber logrado al cierre del año la siembra de 147 000 hectáreas de caña, 25 000 hectáreas más que el promedio de los últimos tres años; aspecto en el que se destacan por los crecimientos logrados las provincias de Camagüey, Villa Clara, Ciego de Ávila y Granma.

Para el año 2015 el reto es sembrar 168 000 hectáreas y con ello mantener crecimientos anuales en la producción de caña superiores al 15 %.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sofia Arlis dijo:

1

31 de diciembre de 2014

09:22:56


Por que es imposible decir las cifras alcanzadas y dejar de seguir hablando de porcientos. Se debe hablar claro y preciso, el plan era 10 ton. y se lograron 12 ton. a un costo de 1200 pesos la ton. y se vende en el Mercado a 1210 pesos la ton. para una ganancia de 120 pesos, asi de sencillo y todos entenderemos como va la zafra. Gracias

Osiris Quintero López dijo:

2

31 de diciembre de 2014

09:52:08


Queridos azucareros, hermanos, nos llena de orgullo sus victorias, el cumplimiento de la zafra chica y del plan de siembra del año, están a tono con la alegría que celebramos el 56 aniversario de nuestra Revolución y el regreso de los cinco. ¡Muchas felicidades y éxitos en el 2015". Desde Veracruz, México en nombre del CD de SUCROMER y el mio propio un fuerte abrazo

Enrique Diaz dijo:

3

31 de diciembre de 2014

11:44:28


Adelante Camaguey, que desde aqui te queremos ver triunfar,!!!! Saludos de un ex-azucarero en USA.