SANTA CLARA.— A partir de la actual zafra el sector azucarero en el país retomará el aporte de significativos volúmenes de alimentos para el sostén de la ganadería, medida que contribuirá a paliar el déficit de comida sufrido por los rebaños en los últimos años, fenómeno que en cada campaña provoca la muerte por inanición de miles de animales.
Entre los productos que serán producidos por Azcuba figuran bloques multinutricionales, bagacillo miel-urea, cachaza, cogollo, bagazo hidrolizado y miel-urea, además de aprovecharse como base alimentaria los residuos de los centros de acopio y limpieza de la caña donde serán estabulados miles de animales, aseguró Aldaín García Rodríguez, director de ganadería en el Ministerio de la Agricultura.
Esa contribución será de suma importancia para atenuar las consecuencias del periodo de sequía y la falta de comida provocada por los incumplimientos de los planes de siembras de pastos y forrajes en muchas empresas de la nación, de las cuales solo el 24,6 % posee autosuficiencia alimentaria, destacó el funcionario.
En ese sentido, y en el marco de la Reunión Nacional de Estudios de la Ganadería, que tuvo como sede a la provincia de Villa Clara entre el 18 y el 21 del presente mes atendiendo a sus resultados en la rama, se destacó el trabajo realizado para resolver este problema, además de la provincia sede, de Matanzas, Sancti Spíritus y Mayabeque, contrario a otras como Pinar del Río, Cienfuegos, Camagüey y Las Tunas, que presentan la peor situación.
Destacó asimismo, la labor desarrollada para garantizar el agua necesaria a los vacunos, a partir de la construcción de cientos de pozos, tranques y la instalación de molinos de vientos, de los cuales se contará en la venidera campaña con más de 8 000, cifras todavía insuficientes para suplir la alta demanda existente en muchos lugares como Camagüey y Las Tunas, por solo citar dos ejemplos, señaló Aldaín.



















COMENTAR
Responder comentario