César Ignacio Arocha, Ministro de Transporte, asistió hoy en esta capital, a la reapertura del conocido Puente de Hierro, tras haber culminado su reparación dentro del tiempo previsto.
Durante la restauración, autoridades responsables del proyecto decidieron sustituirlo por una nueva estructura similar a la anterior, con el mismo diseño y funcionamiento, a partir de tecnologías modernas.
Alejandro García Corrales, gerente general de Caribbean Drydock S.A (CDC) declaró a la prensa que el proyecto tuvo como base fundamental el respeto a los valores patrimoniales y el aprovechamiento de las obras civiles y elementos mecánicos originales existentes, a fin de permitir el tráfico pluvial y vehicular, a través y sobre el río Almendares, respectivamente.
Subrayó que las estructuras de la obra fueron construidas de acero naval de alta calidad, en aras de garantizar la durabilidad y fiabilidad de su funcionamiento.
Cuenta, además, con un eficiente esquema de pintura que lo preserva de la corrosión, tecnología de avanzada en su mecanismo de giro y trincaje, y un sistema de control para la operación, centralizado en una moderna caseta de mando, precisó el gerente.
García Corrales explicó que el costo final del proyecto fue de más de dos millones de pesos en moneda total, de ellos, alrededor de un millón 489 mil 500 fueron en pesos convertibles.
En la inauguración el gerente general del CDC agradeció al Ministerio de Transporte por el apoyo y tratamiento expedito en la solución de los problemas administrativos y logísticos que se presentaron.
Asimismo, reconoció el trabajo de la Empresa Técnimport, por su importante participación en los servicios de traslados marítimos e izaje de estructuras y mecanismos, y agradeció a las firmas extranjeras COTRANSA, GALAX y HEMPEL, entre otras instituciones, por sus prestaciones.

El Puente de Hierro ha sido posible entregarlo según lo pactado en el contrato, gracias al estricto control y disciplina de los trabajadores en el cumplimiento tareas previstas en cada una de las etapas previstas dentro del cronograma de ejecución, refirió el funcionario.
Durante la jornada se entregaron diplomas de reconocimiento a Omar Vega, Francisco Pérez, Danilo Pérez, Rafael Reyes, Miguel Martínez y Rodolfo Cardoso, quienes resultaron los más destacados.
Asistieron también al acto Antonio Enrique Lussón, vicepresidente del Consejo de Ministros, Eusebio Leal Espengler, Historiador de La Habana, Lázaro Gonzáles Marrero, vicetitular Marítimo, Rafael Godoy, director del Centro Nacional de Vialidad y el general Samuel Rodiles Plana, presidente del Instituto de Planificación Física, entre otros funcionarios y dirigentes.
COMENTAR
aldo abuaf dijo:
1
26 de diciembre de 2014
17:52:32
ricardo dijo:
2
26 de diciembre de 2014
19:20:25
victor ramos dijo:
3
26 de diciembre de 2014
20:54:29
Osvaldo Victores dijo:
4
27 de diciembre de 2014
00:30:34
enrique dijo:
5
27 de diciembre de 2014
00:50:45
Miguel Angel dijo:
6
27 de diciembre de 2014
04:50:06
rebeca dijo:
7
27 de diciembre de 2014
08:56:28
aldo abuaf dijo:
8
27 de diciembre de 2014
10:29:28
José Molina Vidal dijo:
9
27 de diciembre de 2014
10:52:55
José Molina Vidal dijo:
10
27 de diciembre de 2014
10:56:26
carlos dijo:
11
27 de diciembre de 2014
12:33:35
Gustavo dijo:
12
27 de diciembre de 2014
12:34:30
José Molina Vidal dijo:
13
27 de diciembre de 2014
13:57:00
sonia dijo:
14
27 de diciembre de 2014
16:49:59
RAMON PACHECO dijo:
15
27 de diciembre de 2014
17:13:55
Ramon Rubio dijo:
16
27 de diciembre de 2014
18:56:31
Bocha dijo:
17
27 de diciembre de 2014
19:05:10
ana dijo:
18
27 de diciembre de 2014
22:31:08
Cesar Camacho dijo:
19
28 de diciembre de 2014
09:57:01
Diaz dijo:
20
28 de diciembre de 2014
14:48:38
Responder comentario