ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Productores locales garantizan semilla de melón para el plan de siembra del próximo año, aseguró a la AIN Rodolfo González Almenares, director de la Unidad Empresarial de Base Semillas en Isla de la Juventud.

Debido al deterioro de ese tipo de cultivo, que identificó al territorio durante años por el tamaño y dulce de las frutas, en el municipio especial se decidió plantar 26 hectáreas (ha) de Sugar Baby, Royal Charleston y Crimson Sweet, variedades importadas de sandía, con resultados excelentes, explicó.

Debido al deterioro del cultivo del melón, la Isla de la Juventud, decidió plantar 26 hectáreas de variedades del fruto.

En tal sentido, distinguió a Javier Rives Bouza como uno de los mejores productores de simiente de la hortaliza en el país, quien en 13 ha aportó 50,5 toneladas (t) de semilla neta de muy buena calidad, suficiente para respaldar los compromisos de la venidera contienda en este territorio.

Recolecté 245 toneladas de melón con un promedio de 40 libras, muy sabroso, hacía tiempo que no veía ejemplares de esa calidad y ahora volví a plantar media caballería de la misma variedad Royal Charleston, refirió Rives Bouza, campesino de la Cooperativa de Créditos y Servicios José Martí.

Según González Almenares en el municipio especial se dejó de producir semillas desde 2010 y a partir de la implementación del Programa de Desarrollo Integral se recupera esta actividad para sustentar la demanda local y aportar al país.

La sandía o melón de agua -de la familia de las Cucurbitáceas- es originaria de los países de África tropical e incluye unas 850 especies que producen frutos generalmente de gran tamaño y protegidos por una corteza dura.

Por primera vez se siembran en el territorio las variedades Crimson Sweet (de Almería) y Sugar Baby (que se produce en Italia, Grecia, Turquía y España - Almería y Valencia-), hortalizas con frutos redondos de corteza de color verde oscuro o negro, las más conocidas y cultivadas en el mundo.

En tanto, la Royal Charleston distingue por su forma ovalada, tamaño y grandes rendimientos, acotó el director de la Unidad Empresarial de Base Semillas en Isla de la Juventud.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.