ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.— Quince de los 44 puentes con que cuenta el pedraplén Caibarién-Cayo Santa María han sido reparados en los últimos años, con lo cual se garantiza la calidad de una vía de trascendental importancia para el desarrollo turístico de la provincia, donde se asienta uno de los polos de la industria del ocio en Cuba.

De acuerdo con la explicación ofrecida por el ingeniero Oscar Luis López Cobián, técnico del Centro Provincial de Vialidad en el territorio, en lo que resta de año deben concluirse otros cinco, con lo cual se dará un notable impulso a los trabajos recuperativos y de mantenimiento de una arteria que mereció el Premio Puente de Alcántara a la Mejor Obra Civil Iberoamericana por la armoniosa combinación de naturaleza e ingeniería.

Las obras ejecutadas comprenden la rehabilitación de vigas, losas y cabezales, los cuales acusaban el lógico deterioro causado por las dos décadas de uso, explicó el especialista, quien ponderó la calidad de los trabajos realizados por la ECOAI No.1 y la Empresa Campaña de Las Villas, a partir de la utilización de cementos de alta resistencia, áridos seleccionados, aditivos especiales y fibras sintéticas, entre otros ma­teriales.

Mencionó, asimismo, que en perspectiva, fi­gura la reparación del resto de los viaductos, concebidos para permitir el trasiego de personas y mercancías hacia la zona turística y otros sitios de interés del territorio, como Remedios y Santa Clara, además de facilitar el intercambio de agua entre una y otra parte del pedraplén, gracias a lo cual florece la vida en la zona.

Otras de las acciones emprendidas para me­jorar la seguridad vial allí, es la colocación de 14 kilómetros de protección metálica, en lugares de mayor peligro para la circulación, como el comprendido entre los puentes dos y nueve, así como la ubicación de nuevas señales de tránsito a lo largo de la carretera que une a Cai­barién con los cayos Ensenacho, Las Bru­jas y Santa María, donde confluyen curvas y espacios de riesgo, aseguró el funcionario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Peter dijo:

1

22 de diciembre de 2014

07:45:42


La provincia de Santa Clara no existe, lo correcto es Villa Clara.

ariel dijo:

2

22 de diciembre de 2014

08:47:25


La provincia se llama Villa Clara, Santa Clara es la ciudad capital de dicha provincia. Debemos tener cuidado a la hora de redactar en los medios para no crear confusiones. Gracias.

ramon dijo:

3

22 de diciembre de 2014

17:37:44


Provincia santa clara o villa clara son aspectos q no definen en si la importancia del gran polo turístico Cayo Santa María¡ Seria mas productivo abordar aspectos relacionados con funcionamiento del transporte q lleva turistas cubanos al lugar¡

Yuniel dijo:

4

23 de diciembre de 2014

22:23:50


PROVINCIA VILLA CLARA, capital, SANTA CLARA