El análisis de los resultados en el proceso de fiscalización y control, con énfasis en las nuevas formas organizativas estatales y no estatales en el sector del transporte, constituyó el principal tema a debatir por los diputados de la comisión de Atención a los servicios, de la Asamblea Nacional del Poder Popular, durante la mañana de esta primera jornada de trabajo.
De esta manera se abordaron tópicos como la incorporación de los ómnibus Diana y de los taxis ruteros en el servicio de transporte masivo. Sobre el tema, Pablo Onelio Hernández, diputado por La Habana, sostuvo que hoy las preocupaciones de la población se centran en las indisciplinas sociales por parte de los choferes que no paran en las paradas, la elevada velocidad en la que transitan por las avenidas y la demora de los ómnibus.
Otra arista abordada por el diputado fue que si bien los taxis ruteros llegaron para constituir una alternativa ante los boteros con impacto satisfactorio en la población, aún se dan situaciones lamentables. Por ejemplo, según enfatizó, algunos taxis ruteros mantienen el precio de 5 CUP aun cuando no tienen el servicio de aire acondicionado, otros transportan personal de pie.
Por su parte, Leonardo Hernández de la ciudad de Santiago de Cuba, expresó que en la actualidad el pasaje de la transportación en ómnibus lo cobra cualquier persona. Para solucionar esta problemática, el diputado propuso el sistema que hoy rige en muchos países, el cual consiste en la venta de tikets con antelación en quioscos.
Mientras que Wilfredo Romero, diputado por Pinar del Río, sostuvo que en el caso de su territorio existe un problema suscitado por una mayor exigencia de las normas establecidas para los camiones particulares como la cantidad de pasajeros a transportar y el hecho de que deben ir sentados en su mayoría.
"Como ahora todos los pasajeros deben ir sentados, el precio del pasaje en estos camiones ha aumentado; cuestión crítica, pues en nuestras provincias gran parte de la población se transporta diariamente y todos los días no se puede gastar 10 o 20 pesos en ello", expresó.
Al concluir los planteamientos de los diputados, César Ignacio Arocha, ministro de Transporte, explicó que en La Habana solo existen 10 taxis ruteros que no poseen aire acondicionado, pero que tienen ventanillas, por ello es que circulan con una tarifa de 5 CUP. Asimismo, destacó que están reforzando el trabajo con los inspectores en tanto que, si sorprenden a algún cooperativista transportando pasajeros de pie, se le retirará el ómnibus como está estipulado en el contrato inicial.
El titular aseguró además que como planes futuros se prevé abrir otra cooperativa en la provincia de La Habana y disponer de 30 taxis ruteros que cubran la vía de Boyeros. Mientras que para el año próximo se tienen previsto 310 ómnibus Diana a distribuir en todas las provincias del país.
COMENTAR
rodolfo dijo:
1
16 de diciembre de 2014
15:37:56
FELO dijo:
2
16 de diciembre de 2014
16:25:04
orlay dijo:
3
16 de diciembre de 2014
18:12:27
Vmanuel dijo:
4
16 de diciembre de 2014
18:41:10
Osmel dijo:
5
16 de diciembre de 2014
20:22:25
Raúl Rodríguez duarez dijo:
6
16 de diciembre de 2014
20:57:11
Saida dijo:
7
29 de mayo de 2015
08:10:09
pablo hernandez dijo:
8
13 de abril de 2017
09:59:16
Responder comentario