En aras de reconocer la valía y la profesionalidad de quienes hicieron y continúan haciendo de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) un lugar cimero, se celebró este viernes, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el Claustro Solemne por el XII Aniversario de dicha institución.
“Este ha sido un año en que la formación profesional se ha vestido de largo: la promoción del primer año creció en un 13 % gracias al empeño de profesores y cuadros, se logró la cuarta mejor promoción de la historia de la UCI, se defendió el plan de estudio, y se entregó el expediente para la acreditación de la carrera a inicios del año próximo”, dijo en el encuentro, la doctora Miriam Nicado García, rectora de la UCI.
Nicado García destacó que con la promoción de este año, la UCI aportó 1 500 egresados para la informatización de la sociedad cubana, y que este 2014 permitió a la Universidad ampliar sus relaciones de trabajo dentro y fuera del país por medio de la producción, investigación, docencia internacional de pregrado y postgrado y las relaciones internacionales.
“Cuba cuenta hoy con la Universidad en materia de informatización para grandes proyectos (…) y el 2015 debe constituir un año de despegue en la materialización y transformación definitiva de esta esfera productiva”, expresó.
La rectora aseguró además que la misión de la UCI estará siempre del lado de Fidel y Raúl, y en la lucha constante por el regreso de los tres héroes antiterroristas cubanos aún encarcelados.
Por su parte, la máster en ciencias Mayra Durán Benejam, fundadora de la UCI, insistió en que el principal deber como educadores, no es solo formar mano de obra calificada, sino construir jóvenes con positivos valores humanos.
El claustro fue espacio propicio, además, para reconocer a doctores en ciencias de esta entidad, y a los profesores titulares: José Enrique Mesana, Pedro Y. Piñero, Adolfo Díaz Sardiñas y Jorge Sergio Menéndez; mientras que se otorgó especial reconocimiento a la Oficina del Asesor Científico del Consejo de Estado y a la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (CUJAE) por su contribución durante todos estos años.
Presidieron el evento José Ramón Saborido, viceministro primero del Ministerio de Educación Superior; Darío Delgado Cura, Fiscal General de la República de Cuba; Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular; Fidel Castro Díaz Balart, asesor científico del Consejo de Estado, y Melchor Gil Morell, primer rector de la UCI, entre otros funcionarios.



















COMENTAR
Responder comentario