CAMAGÜEY.—Para quienes sueñan y apuestan por la traición de la juventud cubana a su Revolución, los favorables resultados de la evaluación que efectuara el Ministerio de Educación Superior (MES) a la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz confirman todo lo contrario.
Durante cuatro días, la comisión del Comité Técnico Evaluador de Instituciones del MES apreció un ambiente favorable, no perfecto, marcado por la cohesión, la organización y la unidad, a escasos tres meses de iniciado el proceso integrador de tres de las sedes universitarias del territorio.
No fue esta, en modo alguno, una visita cosmética: la evaluación integral abarcó cuatro de las diez facultades, mientras el equipo de expertos sostuvo intercambios, se entrevistó y aplicó encuestas a 3 117 personas entre directivos, profesores, estudiantes, trabajadores no docentes y egresados del centro.
La comisión aplicó, además, 23 comprobaciones de conocimientos a 1 498 estudiantes de todas las facultades, el 92,4 % de los cuales resultó aprobado, en tanto en los exámenes integradores de Filosofía y Sociedad, Historia de Cuba y Economía Política aprobó el 97,7 % de los alumnos convocados.
Al presentar el informe preliminar, el doctor Luis Alberto Pichs García comentó que tales resultados reflejan un clima laboral satisfactorio, capaz de garantizar la formación de profesionales con elevados valores éticos y humanísticos al servicio del desarrollo económico y social de la región centro-oriental del país.
Ello se debe también, aclaró, al reconocimiento, prestigio y preparación científico-metodológica del claustro (el 87,7 % son doctores o másteres en Ciencias), cuyo aporte ha sido decisivo, junto al liderazgo de la dirección, a la hora de consolidar la calidad del proceso docente-educativo y la labor político-ideológica.
Santiago Lajes Choy, rector de la Universidad, aseguró que el gigantesco colectivo que dirige trabajará, bajo el signo de la unidad y la participación, en la solución de las deficiencias señaladas y en la preservación de las fortalezas del centro hasta lograr la excelencia en los servicios educacionales.
Tales apreciaciones fueron compartidas por Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Comité Provincial del Partido, quien llamó a la comunidad universitaria a proponerse nuevas metas y tareas de impacto en la solución de problemas que contribuyan a fortalecer y hacer irreversible la obra de la Revolución.
El informe de la comisión del Comité Técnico Evaluador de Instituciones será presentado ante la Junta de Acreditación Nacional, la que debe ratificar finalmente si la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz obtiene o no una categoría superior de acreditación.



















COMENTAR
Mario dijo:
1
13 de diciembre de 2014
08:56:20
Marcelino dijo:
2
13 de diciembre de 2014
14:17:02
Lourdes dijo:
3
21 de diciembre de 2014
21:37:43
Responder comentario