ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Plataforma Interreligiosa está conformada por integrantes de las distintas denominaciones religiosas existentes en Cuba. Foto: Yaimí Ravelo

El mayor enemigo de la paz y los derechos, de la libertad, la independencia y la soberanía, es el terrorismo. La lucha contra el terrorismo es también la lucha por la paz como un derecho humano y contra el imperialismo que lo organiza, lo financia y lo dirige, afirmó el reverendo Pablo Oden Marichal este martes, en el Coloquio por los Derechos Humanos, la lucha antiterrorista y la paz, convocado por la Plataforma Interreligiosa Cubana.

En franco diálogo, representantes de las diferentes denominaciones religiosas —reunidos en la Casa del Alba Cultural— hicieron referencia a la importancia de la cubanidad y de rescatar la historia como un derecho de todo ciudadano. “Luchamos por que no se renuncie nunca a nuestra sociedad socialista, y mientras más conozcamos la Historia de Cuba vamos a tener más sentido de nuestra dignidad y más orgullo de ser cubanos”, dijo el reverendo Raúl Suárez, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

El Coloquio forma parte de un conjunto de actividades entre las que se encuentra el lanzamiento, el 7 de enero, de un evento internacional por el diálogo interreligioso y la paz mundial, a desarrollarse en octubre de 2015, dijo a Granma el doctor Enrique Alemán, miembro de la Plataforma.

Los intereses comunes de los religiosos cubanos se basan en la unidad y el amor al prójimo, y en ese objetivo resalta la lucha por el regreso de los Cinco Héroes “porque no estarán todos hasta que no estén con nosotros los tres que faltan”, destacó Alemán.

Por otro lado, el doctor Orlando Gutiérrez, representante de la Asociación Abacuá de Cuba, envió un saludo a los médicos cubanos que combaten el ébola en Sierra Leona, Guinea Conakry y Liberia, y destacó la “presencia heroica por la que mandamos todas nuestras oraciones. Nos une el amor a la patria y la justicia”, afirmó.

El teólogo presbiteriano Reinerio Arce aseguró que el primero de los derechos humanos desde la fe es a la vida, “expresada en el derecho a la salud, a la educación, a tener una vida digna. Uno de los logros más importantes del proceso revolucionario cubano es precisamente que ha levantado la dignidad de los seres humanos. Nos corresponde ahora comprometernos para buscar la mayor unidad posible y trabajar juntos por la justicia y la paz”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sergio linietsky rudnikas dijo:

1

10 de diciembre de 2014

09:05:38


Que es "Paz"? Que es "terrorismo"? Que es "Religiosidad"? Es bombardear 170 veces al dia matando miles de personas con "drones" terrorismo? O es un metodo de establecer Paz? Es asesinar personas de diferentes clases etneas por gusto terrorismo? Es injustamente establecer listas estupidas de paises terroristas una forma de llevar a cabo "la paz"? --Hay que difrazarse para ser "religioso"? --Son todos conceptos "arbitrarios" usados y utilizados para convenientemente justificar lo que se desee, pero al fin al cabo, son abstracciones de alto nivel, etiquetas falsificadas, conclusiones sin logica o base alguna con las cuales nos hacen y nos hacemos la vida dificil.....

Mercedes Navarro dijo:

2

10 de diciembre de 2014

16:24:12


“Luchamos por que no se renuncie nunca a nuestra sociedad socialista, y mientras más conozcamos la Historia de Cuba vamos a tener más sentido de nuestra dignidad y más orgullo de ser cubanos”, En estas frases vemos que nuestros representantes de diferentes denominaciones religiosas están de acuerdo con nuestro proceso revolucionario porque somos abanderados de la Paz y la llevamos a todos los pueblos que prestamos ayuda médica, deportiva y en al educación entre otras cosas eso es PAZ, ayuda mutua y desinteresada amor al prójimo y NO son etiquetas falsas es una verdad que cada día nos hace más grande a pesar de ser un país bloqueado y con pocos recursos gracias a nuestro proceso revolucionario y a la estructura de nuestra economía hemos logrado esto Somos un país que en la medicina nos comparamos con países del primer mundo sin tener que saquear el petróleo ni los minerales de otro país ni invadir con mentiras y bombas a otros países como lo hace los E:U que su economía se sustenta en el saqueo por la fuerza a otros países , la economía del capitalismo muy buena para algunos pero manchada por la sangre de los infelices y sustentada por la pobreza del mundo