ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Nohema Muñoz Díaz

CIEGO DE ÁVILA.—La zafra azucarera en esta provincia, una de las mayores aportadoras de crudo en la nación y la primera del país en rebasar su plan técnico económico el pasado año, arrancó por el central Cirro Redondo, con una destacada labor en la temporada precedente.

En presencia de Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en el territorio, Norelvis Gallo Saroza, director de la empresa azucarera Ciego de Ávila, dijo que en esta ocasión la temporada tendrá el valor adicional de que el central Enrique Varona, además de azúcar, producirá miel B, en sustitución de una parte de las importaciones destinada a la alimentación animal en la provincia.

Otros de los incentivos es que toda la materia prima que procesarán los cuatro ingenios, tres de los cuales entrarán en acción este mes, será de la provincia avileña, toda vez que en la pasada contienda se recibió unas 60 000 toneladas procedentes de Camagüey.

Gallo Saroza adelantó que existen las condiciones para que Ciego de Ávila supere la producción de la anterior contienda y vuelva a incluirse en la nómina de las provincias cumplidoras, mérito que conseguiría por quinto año consecutivo.

En la jornada inicial Duarte Ortega, intercambió con los trabajadores del central Ciro Redondo y recorrió las áreas de basculador y molinos, la de generación de vapor y la de las centrífugas, entre otras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lachi dijo:

1

10 de diciembre de 2014

07:42:23


Una vez +esta provincia dara en esta zafra recien comenzada un paso al frente en tan importante contienda. con un colectivo de hombres entregados a una labor que no ha dejado de ser tradicion en nuestro pais y que se toma con +fuerza que nunca Algo favorable es que su materia prima este año la tiene en su propio territorio disminuyendo asi las transportaciones , por tanto creemos que todo esta preparado para cumplir con la tarea que le toca acada cual dentro de este sector, solo nos que seguir el desarrollo de esta provincia que sabemos que una vez + cumplira con sus compromisos

Raquez dijo:

2

10 de diciembre de 2014

08:04:40


Otra provincia que se incorpora a la contienda azucarera como se había anunciado, hasta ahora se ha cumplido con la fecha de arrancada de los centrales, esperemos que el clima nos ayude y este invierno haga que se concentre mas el azúcar para que los rendimientos sean favorables y el aporte de azúcar y su derivados sea mayor. esperamos buenos resultados en todo el país.

Zardi dijo:

3

10 de diciembre de 2014

11:45:08


Nuestra confanza en los azucareros avileños , estamos seguros que este año también estarán entre los cumplidores , así como lo estará el país entero

MulatiZima GR dijo:

4

10 de diciembre de 2014

14:04:53


Los azucarero de ciego tambien este año daran el paso al frente al llamado de la Patria. Adelante hermanos!

Liza dijo:

5

10 de diciembre de 2014

14:28:59


Muy feliz que Ciego haya comenzado la zafra. Provincia cumplidora en todos los sentidos y con un progresivo crecimiento.

Rné dijo:

6

10 de diciembre de 2014

14:38:09


Mi provincia entró DULCE como siempre, en la contienda.

Rogelio dijo:

7

10 de diciembre de 2014

15:25:54


Ya son 15 centrales moliendo con el Ciro Redondo en todo el país. Según informaciones del sitio de AZCUBA el inicio ha sido bueno, el aprovechamiento de las capacidades, la caña molida, el rendimiento industrial y el azúcar producido es mayor que la del año pasado en igual fecha. De mantener el paso tendremos una zafra muy superior. Algo que necesita el país y que necesita el sector azucarero. Hay que agregar que Ciego fue las provincias que más dinero pago como promedio en la pasada zafra, no porque quiso sino porque fue de las más eficientes.

Carlos M dijo:

8

10 de diciembre de 2014

17:36:57


? Y cuantas toneladas de azucar se produjero en la pasada zafra? El plan fue de 1,8 millones pero todo parace indicar que no se cumplio. ?Cual es el plan de esta zafra?

JoseL dijo:

9

11 de diciembre de 2014

07:59:25


En 1914,hace un siglo,Cuba produjo 2 597 732 TM,alrededor del 25% de toda el azúcar de caña que se consumió en el mundo.

rolgleza dijo:

10

11 de diciembre de 2014

08:31:42


Sin lugar a dudas, si Ciego realiza molidas altas y estables podrá superar su plan de producción de azúcar, en una zafra que se vaticina tendrá condiciones climatológicas excepcionals para la acumulación de sacarosa y producción de azúcar.

Zota dijo:

11

11 de diciembre de 2014

08:41:42


Otra provincia que se incorpora a la contienda azucarera, en esta carrera la arrancada buena es muy importante, pero hay que mantener el paso a un buen ritmo hasta el final, las condiciones climatologicas han favorecido a la caña, asi que esperemos la mecanizacion, la tranportacion y la industria, con un trabajo eficiente, respondan y todas puedan cumplir sus planes que tanto necesita nuestra economia, y el pueblo comente en los barrios "esos si son los azucareros de siempre"

yenizel dijo:

12

11 de diciembre de 2014

11:56:17


Como lo viene haciendo hace varios años los azucareros avileños comenzaron la zafra con el compromiso de cumplir los planes de producción, adelnate avileño que la verdadera tarea ya comenzó para ustedes.

yenizel dijo:

13

11 de diciembre de 2014

12:34:30


Como lo viene haciendo hace varios años los azucareros avileños comenzaron la zafra con el compromiso de cumplir los planes de producción, adelnate avileño que la verdadera tarea ya comenzó para ustedes.

Miguel dijo:

14

11 de diciembre de 2014

13:48:18


me encantan estas noticias y sobre todo el titulo del articulo, nada mas falta, DE QUE VAN VAN

Liza dijo:

15

12 de diciembre de 2014

10:06:50


Carlo M, hasta donde tengo entendido los plan de zafra no es público, al final de la contienda se hace un balance y se publican los resultados.