ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los más de 3 000 matriculados este año cursan estudios en 38 carreras de siete facultades. Foto: Efraín Cedeño

CIENFUEGOS.—Fundada el 6 de diciembre de 1979, la Universidad de Cienfuegos arriba a su aniversario 35 con 15 395 graduados y una huella indeleble en la formación de profesionales de diversos campos, impulso del conocimiento y sabiduría acumulada en va­rias generaciones de cubanos y foráneos, pues aquí han estudiado alumnos de distintas provincias y naciones.

Juan Bautista Cogollo, rector de la institución docente desde hace ocho años, señaló a Granma que desde su creación, tres décadas y media atrás, bajo el nombre de Instituto Superior Técnico, el centro transitó diversas etapas históricas como parte de un proceso gradual de expansión que lo llevó de contemplar tres carreras en 1979 a 38 en el actual año, y a fundirse en agosto pasado con la Uni­versidad de Ciencias Pedagógicas en un solo cuerpo: la Universidad de Cienfuegos.

Cuenta con una matrícula en este curso de  3 550 estudiantes, diseminados por las fa­cul­tades de Ciencias Económicas Em­pre­sariales, Ingeniería, Ciencias Sociales, Cien­cias Agra­rias, Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, Ciencias Pedagógicas y Ciencias Huma­nís­ticas, apunta el rector.


ELEVADO NIVEL CIENTÍFICO DEL CLAUSTRO
Cerca del 75 % del claustro posee rango científico, 110 doctores prestigian a ese profesorado y otros tendrán este nivel académico en breve, debido a la proyección doctoral formativa en curso.

Estudiante fundadora y luego devenida profesora de la Facultad de Economía, Lour­des Pomares Castellón, es la directora de Re­la­ciones Internacionales del plantel. Ella afirma que aquí estudian 181 alumnos extranjeros provenientes de 22 países. Angola es la nación más representada.

Considera que el claustro de doctores y másteres reconocido a nivel internacional, crea un clima científico muy favorable para que personas de diversos países concurran a estos predios. Ahora atienden un amplio grupo de alumnos de doctorados en Ciencias Peda­gógicas de universidades ecuatorianas, complementa.

Lourdes subraya que cada una de las facultades trabaja para su acreditación, lo cual ga­rantiza el prestigio internacional en pos de lograr colaboración con otras instituciones del exterior.

Señala Cogollo, el rector, que ya hay varias carreras avaladas por dicha certificación; dos de ellas con acreditación de excelencia: In­geniería Mecánica y Estudios So­cio­culturales, perfil inaugurado a escala nacional aquí hace 14 años. El objetivo es que el centro, ín­tegro, lo sea entre el 2015 y el 2016.

Noelia Batista, secretaria docente, asevera que, en sus 32 años dentro del recinto, el actual es el momento mejor de su historia; al tiempo que destaca la calidad y seriedad del alumnado.

El estudiante de Ingeniería Química, Ale­jandro Valdés López, a cargo de la esfera de Docencia e Investigación de la FEU en la Fa­cultad de Ingeniería, subraya el rigor de los planes lectivos, el interés de los profesores y la superación constante de sus compañeros.


CAMBIO DE IMAGEN
Fernando Rodríguez Manzaneira, director de Extensión Universitaria, hace hincapié en el cambio de imagen que, de modo paulatino, experimenta un centro por el cual el paso del periodo especial resultó bien marcado.

En tal sentido, remarca la reparación de tres edificios de la residencia estudiantil, el rescate de áreas deportivas, la colocación de siete murales de cerámica por artistas nacionales (tres más en breve), la restauración de parques y el complejo estructural de la instalación, el resurgimiento del gimnasio y la Casa del Estudiante.

Agrega Fernando entre las buenas nuevas, o por inaugurar en breve, la creación de la Galería Universitaria de Arte, la sala de video 3D Jorge Villazón y la Cátedra Santiago Álvarez Surimagen, como resultado de la confluencia de la casa de altos estudios con el evento fílmico Surimagen del Centro Pro­vincial de Cine.


MOMENTOS ESPECIALES DE ANIVERSARIO
Indica el director de Extensión Universitaria que toda la semana en curso ha sido blanco de múltiples acciones en celebración de la significativa efeméride. Cogollo, el rector, le concede especial destaque a la entrega del título de Doctor Honoris Causa, este viernes en la sede del Gobierno Provincial, a los doctores Eduardo Cruz González y Eduardo Torres-Cuevas.

Enfatiza que el primero fue encargado de crear la Universidad, desde que comenzaron los preparativos para su concepción en 1972, y dirigirla a partir de su apertura siete años después, hasta 1994. Torres-Cueva, por su parte, hizo mucho en el territorio a favor del desarrollo de los estudios históricos y sociales. La carrera de Licenciatura en Historia (territorial, recibe a alumnos de las provincias centrales), surgida hace sie­te años aquí, fue un sueño suyo hecho realidad.

El acto por el aniversario 35 tendrá lugar este sábado en el teatro Tomás Terry, como constituye tradición desde la primera hornada de graduados. Será un momento de connotación, en tanto se honrará el legado cognoscitivo e intelectual de una institución que ha contribuido sobremanera al desarrollo de Cienfuegos y del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mario dijo:

1

5 de diciembre de 2014

08:18:40


Muchas felicidades y nuevos retos para un colectivo de prestigio ,ahora fortalecida por la integración de la educación superior en el território

Julio César dijo:

2

5 de diciembre de 2014

09:33:01


Felicidades a tan pestigioso colectivo de trabajadores, don de algunos fueron compañeros de estudio hace más de 25 años, me lleno de alegría al recordar aquellas actividades en el antiguo ISTEC los 26/11 y los 5/12 en representación de las 2 facultades que lo integraban. Envío un saludo cordial a todos los que han continuado manteniendo el prestigio bien ganado por esa institución. Saludos de un exgraduado JC.

Juan Francisco Puerta dijo:

3

5 de diciembre de 2014

10:06:35


Muchas felicidades a todo el colectivo de profesores y trabajadores de esta casa de estudios, grandes éxitos para la institución y sus miembros del cual soy parte desde hace 32 años, en ella me formé como profesional y luego, con orgullo he trabajo como profesor.