ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un total de 25 médicos comunitarios integrales de Venezuela viajan hoy a Cuba para recibir adiestramiento y luego incorporarse a los galenos de esa Isla que luchan contra el Ébola en Africa occidental, informó la agencia cubana Prensa Latina.

De acuerdo con la ministra de Salud de la nación suramericana, Nancy Pérez, se trata de un primer grupo de más de cien voluntarios que se alistaron para cumplir con esa honrosa tarea, expresó.

Desde el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos del fallecido presidente Hugo Chávez, la funcionaria señaló que con esta misión se cumple un sueño del líder de la Revolución bolivariana de ayudar a pueblos más necesitados.

Asimismo, la funcionaria precisó que los profesionales de la salud permanecerán un mes en La Habana para recibir los conocimientos y experiencias sobre el enfrentamiento a esta enfermedad, y luego trasladarse hacia las naciones más afectadas por la pandemia.

Este programa, dijo, es posible gracias a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), creada hace 10 años por Chávez y el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, recordó.

Acerca de la formación de los galenos venezolanos, afirmó que se trata de una visión diferente, más humanista, de amor, alejada de ver al paciente como un cliente.

Se trata, agregó, de apreciar que lo más importante no es lo material, sino la vida del ser humano. Estos jóvenes médicos que parten a combatir el Ébola, señaló, son de la estirpe de José Gregorio Hernández y el argentino-cubano Ernesto Che Guevara.

Por su parte, el doctor Jairo Guerra, quien recibió la víspera a nombre de esa delegación la insignia nacional de manos del presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó el compromiso con cumplir esta misión de manera exitosa. "Contamos con el amor de revolucionarios y con la experiencia de los cubanos al enfrentar este virus y otras enfermedades infectocontagiosa".

De acuerdo con la Unidad Central de Cooperación Médica de Cuba, unos 255 colaboradores de ese país caribeño trabajan en la atención directa a pacientes con Ébola en tres naciones africanas, Sierra Leona, Liberia y Guinea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LEONARDO OJEDA dijo:

1

29 de noviembre de 2014

15:22:20


YA ESTAMOS LOS CUBANOS HIJOS DE LA REVOLUCION CUBANISIMA DE LOS HUMILDES POR LOS HUMILDES , Y PARA LOS HUMILDES LIDEREADA POR EL ETERNO COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RECOGIENDO LOS FRUTOS DE NUESTRA HERMOSA SIEMBRA DE AMOR HERMANDAD , SOLIDARIDAD Y DIGNIDAD QUE HEMOS SEMBRADO POR TODO EL MUNDO , CON NUESTRO EJEMPLO , NUESTRA RESISTENCIA Y UNA CONFIANZA INFINITA QUE UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE DONDE TODOS TENGAMOS DRECHO A LA VIDA QUE VIVA FIDEL Y RAUL , QUE VIVA EL COMANDANTE HUGO CHAVES PATRIA O MUERTE VIVIREMOS Y VENCEREMOS