ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La doctora en Ciencias Paulina Araceli Lantigua Cruz y el doctor en Ciencias Médicas José Emilio Fernández-Brito Rodríguez, recibieron el Premio al Mérito Científico, por la obra de toda la vida. Foto: Ismael Batista

Los ganadores de la trigésimo novena edición del concurso “Premio Anual de la Salud”, el mayor reconocimiento que otorga el Ministerio de Salud Pública a los resultados científicos que ofrecen respuesta a los distintos problemas de salud del país y repercuten en el bienestar y la calidad de vida de la población cubana, fueron premiados este miércoles en la sede del Ministerio de Salud Pública.

El acto fue propicio para reconocer además a dos profesionales de este sector con excepcionales trayectorias que hablan de entrega y dedicación, y con notables contribuciones al desarrollo de la ciencia en Cuba, otorgándoles el Premio al Mérito Científico, por la obra de toda la vida.

Dicho homenaje recibió la doctora en Ciencias Paulina Araceli Lantigua Cruz, especialista de I y II grado en Genética Clínica, profesora e investigadora titular de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, profesora consultante del Centro Nacional de Genética Médica y subdirectora de esta institución.

Fundadora de la genética clínica en Cuba, la doctora Lantigua Cruz, ha contribuido a la formación de más de 160 especialistas en esta rama y más de 900 másteres en asesoramiento genético. Cuenta con 61 publicaciones científicas, 15 de ellas en revistas internacionales, y es autora principal del Libro de Genética Médica, hoy texto básico de estudio de esta especialidad. Diseñó además el instrumento de clasificación del retraso mental que contribuyó al estudio de esta discapacidad en casi 3 millones de personas en Cuba y 5 países del ALBA.

Emocionada y satisfecha, comentó a Granma que este reconocimiento “se debe a la historia de un fuerte trabajo durante toda mi vida, y por tanto creo que en él está reflejado la familia desde mis padres hasta mis hijos. También mis estudiantes, de los que he aprendido mucho, y a los que he ayudado a formar; y sin duda el Centro Nacional de Genética Médica, al que he visto nacer y desarrollarse, y es el pilar de tanto trabajo”.

Acreedor también de esta distinción resultó el Doctor en Ciencias Médicas José Emilio Fernández-Brito Rodríguez, especialista de I y II grado en Anatomía patológica, académico de la Academia de Ciencias de Cuba, profesor e investigador titular y de Mérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, director del Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis de La Habana, presidente de la Sociedad Cubana de Aterosclerosis y representante cubano en la Red de Academias de Ciencias Médicas Internacional..

Asimismo, Fernández-Brito es Doctor Honoris Causa del Instituto Mexicano de Enseñanza e Investigación en Medicina, de la Universidad de San Marcos de Perú y de La Real Academia de Ciencias de Medicina y Cirugía de Andalucía en España.

Se desempeña además como presidente del Consejo Científico de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y del Consejo provincial de Sociedades Científicas en la capital, así como coordinador de la rama de biomedicina de la Academia de Ciencias de Cuba.

Aún con una trayectoria como la mencionada, insistió a nuestro rotativo en que “este premio es el resultado del trabajo de muchas personas: mis alumnos, profesores, compañeros. El premio te lo dan personal porque representas algo, pero la justicia real está en ese esfuerzo, que lo ha hecho posible. Por tanto es un premio colectivo que recibo con honor y placer en nombre de todos ellos. No puedo dejar de reconocer también a mi familia, con la cual tengo deudas y a la que he robado mucho tiempo, pero creo que ha sido en beneficio de la sociedad y del pueblo cubano”.

Por sus aportes realizados al conocimiento científico en las ciencias de la salud se entregaron además un total de 36 premios, y cuatro menciones en las categorías de mejor tesis doctoral, tesis de maestrías y especialidades, investigación básica, investigación aplicada, innovación tecnológica y artículos científicos.

Las provincias de La Habana, Santiago de Cuba, Villa Clara y Holguín, fueron las más representadas, así como el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, el Centro de Investigaciones de Ataxias Hereditarias de Holguín y el hospital Gustavo Aldereguía, de Cienfuegos.

Marietha Cutiño Rodríguez, viceministra de salud, recordó que este concurso fue instaurado en el año 1976 ante el vertiginoso desarrollo de la ciencia, y el fortalecimiento de las diferentes instituciones dedicadas a la docencia e investigación.

Casi cuatro décadas más tarde, el Premio Anual de Salud sigue siendo un reconocimiento a la virtud de aquellos que dedican sus esfuerzos a hacer ciencia a favor de la vida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FRANCISCO MIGUEL BARROSO dijo:

1

27 de noviembre de 2014

06:53:33


Lo conocí en el año mil967 en el hospital militar Carlos J. Finlay, donde a sus 32 años, fue jefe del servicio de anatomía patológica, lo recuerdo siempre jovial, bromista pero muy profesional cuando en las reuniones clinicopatológicas, presentabas casos muy interesantes. MUY MERECIDO SU PREMIO, PROFESOR FERNANDEZ-BRITO.

Ana Rosa dijo:

2

27 de noviembre de 2014

08:33:01


Merecido reconocimiento a estos grandes profesionales de la salud pública cubana. FELICIDADES ESTIMADOS PROFESORES

Iliana Fdez-Britto Wong dijo:

3

27 de noviembre de 2014

10:01:54


Muy orgullosa del esfuerzo realizado, por todos sus colaboradores, familiares y amigos y por el empeño y tenacidad en el trabajo desarrollado por el Profesoir en todos estos años, MUCHAS FELICITACIONES A AMBOS DOCTORES

rodolfo valentino dijo:

4

27 de noviembre de 2014

13:57:53


Felicidades por el gran mérito y arduos trabajos.de la Medicinas.Su formacion.Integridad, Etica.Amor.

alina dijo:

5

27 de noviembre de 2014

15:00:52


Merecido reconocimiento,¡cuánta humildad y modestia...cuánta grandeza!¡Felicidades es poco para expresar nuestro agradecimiento! Muchos éxitos .

Rainer Mohnhaupt dijo:

6

27 de noviembre de 2014

16:54:26


José! Conocemos desde los 82's en la Charité como Profe en Berlin, Alemania, catédra invitado „Rudolf Virchow“. Tus esfuerzos para acordar el intercambio de estudiantes de la medicinas entre La Unversidad de Ciencias Medicas de la Habana y la Charité de Berlin es todavia un exito. Gracias y felicidades para ti y tu colega Dra. Paulina Araceli Lantigua Cruz.

Joaquín Pérez dijo:

7

27 de noviembre de 2014

20:53:25


FELICIDADES a todos los premiados y en especial al Prof Fdez Brito, también reconocido por sus méritos por la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río y poseedor del Escudo Pinareño. Excelente estímulo para los investigadores y profesionales en sus categorías pero ¿dónde se puede acceder al listado de los premiados?¿por qué no se divulga la obra de esos merecimientos y sus instituciones para que sean de conocimiento de todos en el sector?

Ninowska dijo:

8

27 de noviembre de 2014

20:57:24


Un gran reconocimiento para un gran hombre.

Omaris Gonzalez Rubido dijo:

9

28 de noviembre de 2014

11:23:13


FELICIDADES PROFE POR ESTE PREMIO TAN MERECIDO, GRACIAS POR SUS ENSEñANZAS DURANTE TODA LA CARRERA CERTIFICATIVA Y POR SU HUMILDAD AL TENERNOS PRESENTE A TODOS SUS ALUMNOS.

aleski dijo:

10

28 de noviembre de 2014

12:57:01


Un merecido reconocimiento a incansables maestros de varias generaciones de médicos , es un premio a la virtud , a la sencilles de tan prestigiosos profesores, mi respeto Profesores Aracelis y Fernández -Brito !Felicidades profesores! Bien merecido el Premio

Yusel Massó dijo:

11

1 de diciembre de 2014

14:25:26


Es incalculable el valor de las obras presentadas en este evento, representando el accionar de estos hombres y mujeres de ciencia, muy merecido el reconocimiento por toda una vida de trabajo, sacrificio y entrega total, a todos muchas felicidades y en especial para el incansable profesor de siempre: Fernández-Britto

mario dijo:

12

3 de diciembre de 2014

07:34:30


La direccion de posgrado del MES los felicita por sus relevantes méritos estimados profesores. Muy merecido el reconocimiento , éxitos y mucha salud.

elsa dijo:

13

21 de diciembre de 2014

11:08:47


Mis Felicitaciones a estos dos profesionales por sus enseñanzas, y dedicación ,por formar profesionales capaces de igual que ellos, de darlo todo en beneficio de Cuba y el mundo, gracias profe ARA Elis, su alumna ,máster en Genética, desde Brasil, le manda besos y felicidades.