ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ardua es la tarea en las diferentes áreas. Foto: del autor

GUANTÁNAMO.— La adecuación del horario laboral para aprovechar más la luz del día y la extensión de la jornada hasta más de 12 horas diarias en las áreas críticas, están entre las medidas adoptadas en el central Argeo Martínez para reducir el atraso en las reparaciones y garantizar la arrancada el próximo 10 de diciembre.

En estos momentos el ingenio debía estar probando su maquinaria, sin embargo la no entrada en tiempo de recursos, piezas y equipos ha generado demora considerable en su alistamiento, lo que pudiera comprometer la fecha del pitazo inicial.

La situación más apremiante la presentamos en el área de los molinos y en la terminación del nuevo enfriadero, aprecia Eduanys Tusón García, jefe de mantenimiento en el único central en activo en la provincia desde hace varios años.

Explica el especialista que para atenuar el retraso laboran, además, en la realización de las pruebas parciales en cada equipamiento revisado, en la obra refractaria de las calderas, en las medidas que garantizan la inocuidad del azúcar producido y adelantan el montaje de los pasillos y las tolvas en los molinos. No obstante, reconoce, la tensión es elevada por la diversidad de tareas que restan, en contraste con el poco tiempo.

El Argeo Martínez recuperó su honor en la pasada zafra, al cumplir su plan de producción de azúcar. Para la venidera, tras un grupo de inversiones en curso, tiene previsto crecer en algo más de 1 100 toneladas.

En los 129 días de molida planificados debe triturar 300 067 toneladas de la gramínea, buena parte de la cual será tratada con madurador, en busca de mejores rendimientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raquez dijo:

1

25 de noviembre de 2014

09:33:06


Adelante los Guantanameros que como azucareros sabrán reponder al atraso de las reparaciones que aunque es por la no entrada en tiempo de los recursos impide que se cumpla en tiempo el programa y esto dificulta los ejercicios que se realizan para ver el resultado delas reparaciones , confiamos en que como lo hicieron en la zafra anterior arranquen y pongan en alto nuevamente el nombre de Argeo Martínez.

Zenia dijo:

2

25 de noviembre de 2014

11:07:30


Confiamos en que los guantanameros reviertan el atraso en las reparaciones, trabajando con calidad y aprovechando cada minuto del día para demostrar toda esa abnegación que caracteriza a los azucareros.

Liza dijo:

3

25 de noviembre de 2014

11:46:38


Los azucareros guantanameros mantendrán esa eficiencia que los caracteriza. Siempre buscando opciones de trabajo para cumplir a tiempo con las reparaciones. Argeo Martínez dará de que hablar en esta zafra.

yenizel dijo:

4

25 de noviembre de 2014

12:50:52


Confiamos en el espíritu de lucha de los guantanameros, sabemos que se va a dar todo en el empeño de lograr cumplir las metas que se han trazado en el sector azucarero.

Rogelio dijo:

5

25 de noviembre de 2014

13:31:59


El pasado año el Central Argeo Martínez fue el de mayor rendimiento industrial del país, cumplió su plan de azúcar e hizo una de las mejores zafras de los últimos años, pienso que con ese precedente y con esa motivación se empinen y salgan adelante como hacen los triunfadores.

zoelia dijo:

6

25 de noviembre de 2014

15:47:03


como dice Rogelio el pasado año el Central Argeo Martínez fue el de mayor rendimiento industrial del país, cumplió su plan de azúcar, con esa motivación saldran adelante como hacen los triunfadores, ellos estan inmersos en la ejecuación de una series de inversiones y cumplir su plan con mayor eficiencia y calidad , es por ello que estan dispuestos a eliminar el atraso por la no entrada en tiempo de los recursos.

arojas dijo:

7

26 de noviembre de 2014

11:02:42


Éxitos y saludos desde Nicaro "EROS".

franz dijo:

8

26 de noviembre de 2014

17:12:59


Los trabajadores del Argeo Martínez sabrán respodner como el pasado año para situarse nuevamente entre los primeros en la eficiencia y cumplir con los compromisos contraídos.

Oscarlpe dijo:

9

27 de noviembre de 2014

04:28:09


Buenos dias Le escribo este mensaje con mucho respeto. Pero verdaderamente da miedo la foto con los trabajadores sin las protecciones basicas. En Europa una persona sin el casco, los espejuelos , los guantes, pantalon y chaqueta de mangas largas aunque sea caluroso, aqui hacen 40 grados en verano, botas con casquillo, etc. No se puede trabajar sin eso, ademas que si alguien se quita los espejuelos o el casco es expulsado del trabajo. Después de la segunda Guerra habian muchos accidents y en 60 años se ha avanzado muchisimo. Al principio la gente decia que el casco molestaba, que los guantes eran incomodos , pero hoy eso entro en todas las mentes. Aqui a los cuadros que trabajan en la industria nos ponen dibujos con escena de trabajadores hacienda cosas incorrectas para detectar los defectos que provocarian la parade del trabajo, pero en la foto estan todos las incorrecciones , hay gente trabajando sentada en el piso , la pieza debe ponerse encima de una mesa de taller, nadie tiene los espejuelos de proteccion, hay gente sin los guantes, en fin pienso que Deben haber muchos accidents en ese equipo. Al jefe deberian sustituirlo por no respetar la salud de sus subordinados. Saludos cordiales. Oscar

ulises dijo:

10

27 de noviembre de 2014

05:45:17


No entiendo como es posible que siendo el unico CAI en activo de la Prov el cual ademas cumplio su plan de produccion en la pasada zafra a estas alturas tenga atrasos en las reparaciones por la llegada tardia de piezas .

lachi dijo:

11

27 de noviembre de 2014

08:16:17


Un colectivo de trabajadores abnegados que daran todo su esfuerzo para cumplir con los compromisos para seguir estando entre los mejores en la proxima zafra

lachi dijo:

12

27 de noviembre de 2014

08:18:47


como siempre se han caraterizados los azucareros cumpliran con sus compromisos entregando todo lo que dependa de ellos a pesar de los contratiempos

ertlan morell dijo:

13

27 de noviembre de 2014

12:23:43


De no ser un asunto tan serio, no pararia de reirme hasta Manhana. Es vergonzoso que anho tras anho se repite la misma y tetrica historia. El arranque de la zafra en guantanamo. Cuando la contenda azucarera se hacia machete en mano por todo aquel lomerio guantanamero, no habia ni siquiera referencia en la prensa -estoy refiriendome a los anhos 68, 69 y 70 del siglo passado- cuando funcionaban y molian mas de un ingenio en esa parte de cuba. No hablare por hablar, no hace falta. Solo hay que seguir los reportes de la prensa, en especial de granma, cada anho, para ver que la pelicula se repite una vez y outra vez y outra vez. hasta cuando?? Quien dijo que com una jornada de doce horas, asi 12 horas, se enfrenta un problema?? Vaya forma de llover sobre mojado, como dijo el gran poeta Silvio Rodriguez.