SANTA CLARA.—La incorporación de nuevos mercados y el incremento en alrededor de un 20 % del arribo de turistas internacionales marcará el inicio de la temporada alta de la industria del ocio en Villa Clara, donde se asienta uno de los polos de mayor crecimiento en los últimos años en el país.
De acuerdo con la explicación ofrecida por Jorge Luis Jiménez González, especialista de la delegación de Turismo en el territorio, la provincia se ha preparado muy bien para asimilar el gran flujo de turistas que se espera lleguen a la cayería norte y a otros sitios de interés del territorio.
En ese sentido expresó que se cuenta con más de 7 000 habitaciones disponibles, la mayor parte en los hoteles de los cayos, además de los 140 hostales que en Santa Clara, Remedios y Caibarién, en lo fundamental, también estarán a disposición de los visitantes.
Entre los principales mercados que aportan turistas, Jorge Luis mencionó a Canadá, que se mantiene como el principal emisor, al que se sumarán este año otros que de manera tradicional han traído viajeros, como Francia, Alemania, Argentina y otras naciones europeas como Polonia, que inició en fecha reciente vuelos directos al aeropuerto Abel Santamaría.
Como novedad, en esta temporada se incorpora el mercado centroamericano, facilitado por el inicio en los primeros días de diciembre de los vuelos de la aerolínea panameña COPA, que posibilitará conectar al polo villaclareño con alrededor de 17 ciudades de centro y Sudamérica, añadió el especialista.
En cuanto a la red extrahotelera, el directivo del turismo en Villa Clara mencionó que se han creado mejores condiciones para asegurar la atención que merece el visitante, en especial en el circuito Santa Clara —Caibarién, donde confluyen importantes centros de interés histórico y patrimonial, como el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara y la ciudad de Remedios, entre otros sitios.
Un incentivo adicional que tendrá esta temporada será la celebración en junio del 2015, del aniversario 500 de la villa de San Juan de los Remedios, para lo cual la industria turística ha venido potenciando un grupo de inversiones, que incluyen la ejecución de los hoteles Camino del Príncipe y El Real.
Asimismo, en la octava villa y de cara al medio siglo de la vetusta urbe, se acomete la reparación del Hotel Mascote y el realce del Barcelona, además de preverse la construcción de la Casa del Ron y el Tabaco, la ampliación de una tienda de la cadena Caracol y la reparación de la cafetería El Louvre, entre otra acciones, señaló Jiménez González.



















COMENTAR
Faustino Vidal dijo:
1
24 de noviembre de 2014
08:23:19
Daisy T. Rivero leon dijo:
2
24 de noviembre de 2014
15:44:21
Grajales dijo:
3
24 de noviembre de 2014
20:10:55
Diana Rosa dijo:
4
24 de noviembre de 2014
20:42:01
Responder comentario