
Desde el mes de octubre funcionan en los principales puntos de frontera del país: terminal de contenedores del puerto del Mariel y terminales aéreas de cargas y pasajeros del aeropuerto internacional José Martí, varios sistemas de detección de materiales radiactivos.
Donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del que Cuba es miembro fundador, los medios garantizan una alta seguridad y protección de los viajeros y cargas que operan en esas instalaciones.
De acuerdo con Carlos Anasagasti, jefe del Centro de Automatización para la Dirección de la Información de la Aduana General de la República (AGR), se trata de sistemas modernos que poseen una elevada sensibilidad para la detección de sustancias radiactivas y neutrones.
Con la instalación de los equipos —refirió— Cuba cumple los acuerdos de la Organización Mundial de Aduanas sobre la facilitación y control del comercio mundial, que estipulan la instalación de escáneres de contenedores y detectores de sustancias radiactivas en los principales puntos de frontera; y además, honra las directrices de la Organización Marítima Internacional y la Organización Internacional de la Aviación Civil.
Según explicó, la donación de la OIEA incluye varias decenas de equipos portátiles para la detección de emisiones radiactivas, las cuales se distribuyeron en los aeropuertos de todo el país.
A ello se suma que otros sistemas contra intrusos y de fortalecimiento a la protección física fueron ubicados en entidades de alto riesgo radiológico, donde se emplean fuentes radiactivas categorías I y II, con fines pacíficos.
La entrega de estos medios se realizó como parte de las acciones concebidas en el Plan Integrado de Apoyo a la Seguridad Física Nuclear, suscrito entre Cuba y la OIEA en el 2012 y en el que participan el Centro Nacional de Seguridad Nuclear, como autoridad reguladora, y la Dirección de Protección del Ministerio del Interior y la AGR.
Dicha estrategia contempla los proyectos de fortalecimiento de las capacidades de detección de materiales nucleares y radiactivos en frontera, así como de actualización de las medidas de protección física en instalaciones con fuentes radiactivas categorías I y II.
COMENTAR
Responder comentario