ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El primer ministro de Guinea Bissau, Domingos Simões, comentó que quieren fortalecer nexos de cooperación en áreas de interés como la salud, la agricultura y la construcción naval. Foto: Jose M. Correa

Nos inspiramos en el ejemplo de Cuba, que convierte sus debilidades en fortalezas y  comparte todo lo que tiene para materializar los sueños de otros países, comentó el Primer Ministro de Guinea Bissau, Domingos Simões en el inicio de su visita oficial a nuestro país.

Sentimos gran admiración por el pueblo cubano, son un ejemplo para nosotros, agregó el mandatario durante su visita al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

Con esta visita pretendemos ampliar los lazos de cooperación en áreas de interés para ambas naciones, queremos analizar varios aspectos en ámbitos como la salud, la agricultura y debatir temas como la construcción na­val, agregó el Primer Ministro.

Domingos Simões  aprovechó la ocasión para expresar el agradecimiento permanente que tiene el pueblo de Guinea Bissau con Cuba y que toda la existencia de su país como estado libre e independiente, estará asociada a la Isla.
“Los cubanos realizaron esfuerzos para ayudarnos y estuvieron presentes en la preparación de este nuevo estado que tenemos”, afirmó el premier.

Durante su visita al CECMED se mostró impresionado por el trabajo que se realiza en la institución y auguró gran reconocimiento internacional para los fármacos cubanos en los próximos años.

Venir aquí constituye una oportunidad para aprender y admirar el trabajo que realizan y la capacidad de los médicos cubanos en el área del control farmacéutico, comentó el mandatario, luego de un recorrido por el centro junto a su director el doctor Rafael Pérez Cristiá.

El primer ministro dijo también que lo acompaña en esta visita un joven doctor graduado en una facultad donde médicos cubanos laboran, por tanto están ayudando a Gui­nea Bissau a crear competencias propias y ha­bilidades para enfrentar los desafíos.

En la mañana, el gobernante depositó una ofrenda floral  en el Parque de los Próceres en La Habana ante el busto de Amílcar Cabral, destacado líder revolucionario y prócer de las gestas por la independencia de Guinea Bissau y Cabo Verde.

Cuba y Guinea Bissau establecieron relaciones diplomáticas el 1ro. de octubre de 1973 y se desarrollan en un ambiente de fraternidad.

En la actualidad estudian en nuestro país 23 becarios de esa nación africana y desde 1977 se han graduado en Cuba 1 520 estudiantes.

La brigada médica que labora en ese país está integrada por 27 colaboradores, además desde el inicio de la cooperación educacional con Guinea Bissau en 1977 y hasta el año 2012, 328 educadores cubanos brindaron sus servicios en ese país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

asbel dijo:

1

22 de noviembre de 2014

13:02:35


De un papá de la pedriata Suselys que cumple misión en Guinea Bisso, nos sentimos muy estimulados como cubanos y escuchamos los elogios de un extranjero de nuestra medicina y de la ayuda que brinda nuestro pueblo en gran parte del continente africano, así es cuba pobre en riquezas materiales pero con un corazón grande lleno de amor por los que nada tienen. viva la solidaridad entre los pueblos, felicidades a nuestros médicos y de mas colaboradores en la tierra de Amilcar cabral.

Tete Sambu dijo:

2

23 de noviembre de 2014

16:04:07


Agradesco emso al pueblo cubano e al Comandante Fidel Castro Rus por loque CUBA a etcho por pais Gunea Bissau e continua aser asta hoy. por favor para mi loque pidio el Primer ministro es importante aslo mas outro fabor en alfabetisacion es el punto maximo para que nuestro pais se sale de donde se encuenta a ejemplo de CUBA soi Cubano en todo porque esse pais mi recebio desde los trese anos de edad VIVA CUBA,