CAMAGÜEY.— En su edición del 12 de noviembre del 2014, Granma publicó un reportaje con el título ¿Cómo encontrar la punta de la madeja?, relacionado con el incumplimiento, hasta la fecha, del plan de circulación mercantil minorista de esta provincia, entre otras causas, por la no respuesta a tiempo de las demandas contratadas y ratificadas por los suministradores.
Una de las entidades señaladas fue la Empresa Mayorista de Productos Alimenticios (EMPA), que hasta ese momento mantenía deudas con el Grupo Empresarial de Comercio, relacionadas con mercancías destinadas a la venta liberada, como chícharo, fideos y harina de trigo, esta última por de-savenencias con la Unidad Empresarial de Base (UEB) Cereales Cienfuegos.
En el reportaje, Ignacio Hernández Izquierdo, director de la EMPA, denunciaba que la mencionada entidad “ha tratado de imponer, de manera arbitraria, el pago de la transportación desde el Centro de Carga y Descarga hasta nuestros almacenes, y por tal motivo retiró el servicio en los meses de septiembre y octubre”, lo que trajo consigo el desabastecimiento de la red comercial.
Apenas publicado el material periodístico, María Victoria Rabelo, directora general de la Empresa Cubana de Molinería, expresó de inmediato su insatisfacción sobre el citado artículo, enviado por el corresponsal de Granma en Camagüey, en carta cuyo texto íntegro se presenta a continuación:
“La UEB Cereales Cienfuegos tiene suscrito contrato comercial con la Empresa Mayorista Provincial de Alimentos en Camagüey (EMPA). Dicho contrato es el número 131-2014, firmado el 3 de enero del propio año. En dicho contrato se establece en la cláusula 4 “Lugar y condiciones de entrega”, acápite 4,1:
“Las mercancías serán recibidas por el comprador (EMPA) en el lugar y bajo las condiciones siguientes:
“Las mercancías transportadas por vía ferrocarril serán solamente hasta el Centro de Carga y Descarga por responsabilidad del vendedor (UEB Cereales Cienfuegos), correspondiéndole al comprador la responsabilidad de transportar hasta sus almacenes.
“Nuestra UEB tiene un plan de entrega a la EMPA desglosado de la siguiente manera:
“Harina de trigo (consumo social): Plan del año, 801,9 t. Al cierre de octubre, el plan acumulado es de 668,3 t y el comportamiento real es de 587,3 t. El déficit generado por el incumplimiento del contrato es de 81 t.
“Harina de trigo (liberada): Plan del año, 481,6 t. Plan acumulado hasta octubre 401,3 t, real 354,5 t. El déficit generado por el incumplimiento de lo contratado es de 46,8 t.
“La EMPA renunció a dos casillas de harina de trigo con 120 t que le daban el cumplimiento a ambos destinos en la provincia, responsabilizándose con el desabastecimiento de la red. Esta harina se volvió a facturar en la misma provincia a la Empresa Provincial Alimentaria en Camagüey.
“La EMPA de Camagüey, finalmente, reconoció la voluntad de las partes refrendadas en los contratos económicos, como establece el lineamiento 10 del modelo de gestión económica: “Las relaciones económicas entre las empresas, las unidades presupuestadas y las formas de gestión no estatal se refrendarán mediante contratos económicos y se exigirá por la calidad del proceso de negociación, elaboración, firma, ejecución, reclamación y control del cumplimiento de los mismos como instrumento esencial para la gestión económica”.
“Esto, a nuestro criterio, siempre debió ser LA PUNTA DE LA MADEJA”.
PEQUEÑOS DETALLES… ¿OLVIDADOS?
A pesar de lo dicho por la directora general de la Empresa Nacional de Molinería, María Victoria Rabelo en su misiva, junto con la firma del Contrato 112-2014 entre la UEB Cereales Cienfuegos (representada por Rudys Benavides Roy) y la EMPA, ocurrida el 6 de marzo del 2014, se rubricó también entre ambas partes un acta de discrepancia sobre el contenido del documento.
“Al revisar el contrato, declara Ignacio Hernández Izquierdo, director de la EMPA, nos percatamos de que se imponían algunas cláusulas donde se nos obligaba a recibir las mercancías en el Centro de Carga y Descarga, decisión que viola la Resolución 2/2008 del Ministerio de Economía y Planificación, que establece que debe ser en el destino final, es decir, nuestros almacenes”.
“Producto de ese desacuerdo, añade, firmamos ese mismo día un acta de discrepancia, al término de la cual dejábamos claro que, si en 15 días no teníamos respuesta del molino de Cienfuegos, consideraríamos aceptadas nuestras peticiones, donde proponíamos modificar las cláusulas impositivas”.
Explica el directivo que su entidad no recibió notificación alguna de respuesta referida a que no estuvieran de acuerdo con las propuestas, por lo que entendieron que Cereales Cienfuegos aceptaba proceder de la misma manera en que transcurrieron las operaciones durante el 2013, es decir, que asumía el costo de las transportaciones hasta los almacenes de la EMPA.
Sin embargo, no fue así… Llegó el momento en que la Molinera decidió retirar el pago al servicio de camiones de la UEB Transporte de Carga (Transcar), de Camagüey, organización encargada de extraer las mercancías del Centro de Carga y Descarga y trasladarlas hasta la puerta del almacén del comprador.
TRANSCAR ENTRE DOS FUEGOS
“De buenas a primeras, Cereales Cienfuegos dijo: No pago más, y así lo hizo. No obstante tener un contrato oficial firmado con nosotros, el Número 11-2013, que se mantiene vigente”, refiere Carlos Alberto Ramos Luis, director de Transcar.
Ante tal situación, y a pesar de las gestiones realizadas y los correos de alerta emitidos hacia diferentes instancias, su entidad llegó a acumular una deuda envejecida de 15 000 pesos, “en franca violación de la política de cobros y pagos por culpa de alguien que decidió no pagar sin tener en cuenta el contrato”.
Al ver que la cuenta se tornaba incobrable, pues nadie le pagaba, a partir del mes de septiembre Transcar decide parar la transportación de harina de trigo hasta tanto se definiera la situación: “Mientras, habíamos asumido las casillas, pero ya teníamos una deuda que se nos iba a pasar de un año para el otro”.
“Ellos, asegura Ramos Luis, no quieren reconocer que cometieron un error de procedimiento y fue no mandarnos a buscar oportunamente a Cienfuegos, o haber venido a Camagüey, para rescindir el contrato de transportación, es decir, se arrogaron el derecho de no contar con nadie y los contratos hay que respetarlos. Esa es la moraleja de todo esto”.
ACUERDO TRANSITORIO NO DEFINITIVO
En medio del conflicto creado, la UEB Cereales Cienfuegos decide entonces cambiar el destino de dos casillas con harina de trigo que se encontraban en el Centro de Carga y Descarga de Camagüey y facturarlas a la Empresa Provincial Alimentaria, desprotegiendo a la EMPA que en ningún momento renunció al suministro de esa mercancía.
“Al ver que la provincia se encontraba desabastecida, ratifica Ignacio Hernández Izquierdo, director de la EMPA, encontramos una manera de destrabar de manera transitoria el asunto e hicimos un acuerdo de voluntad con el director de Transcar, a través del cual se le reconoce todo lo transportado desde enero y asumiremos los gastos hasta el 31 de diciembre”.
“Mientras, le haremos una reclamación comercial a Cereales Cienfuegos y de recibir una respuesta negativa, con los elementos que tenemos a mano y el acta de discrepancia, presentaremos una demanda ante la Sala de lo Económico del Tribunal competente para que retribuya lo que se erogó por gasto de transportaciones y por los daños y perjuicios ocasionados a nuestra entidad”, concluyó Hernández Izquierdo.



















COMENTAR
Espinosa dijo:
1
20 de noviembre de 2014
21:28:57
Simplicio dijo:
2
20 de noviembre de 2014
21:49:01
Chio dijo:
3
20 de noviembre de 2014
22:09:13
Alex dijo:
4
20 de noviembre de 2014
22:23:35
josegh dijo:
5
21 de noviembre de 2014
01:59:46
Jge dijo:
6
21 de noviembre de 2014
05:11:54
capitalinadeapie dijo:
7
21 de noviembre de 2014
08:44:55
diego dijo:
8
21 de noviembre de 2014
09:13:19
historico dijo:
9
21 de noviembre de 2014
10:03:56
Miguel dijo:
10
21 de noviembre de 2014
10:49:50
JoseL dijo:
11
21 de noviembre de 2014
11:35:40
Tony dijo:
12
21 de noviembre de 2014
11:43:24
eustaquio dijo:
13
21 de noviembre de 2014
12:32:19
Carlos dijo:
14
21 de noviembre de 2014
12:45:25
DeDios dijo:
15
21 de noviembre de 2014
13:06:26
geyerman dijo:
16
21 de noviembre de 2014
13:12:53
sergio linietsky rudnikas dijo:
17
21 de noviembre de 2014
14:31:15
Alex dijo:
18
21 de noviembre de 2014
16:30:29
Ivonne dijo:
19
21 de noviembre de 2014
19:41:18
Jge dijo:
20
21 de noviembre de 2014
19:46:24
Responder comentario