ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Entre los días 29 de noviembre y 3 de di­ciembre Cuba acogerá a los estudiantes y profesores que participan en el programa académico estadounidense “Semestre en el Mar”, actualmente auspiciado por la Universidad de Virginia, en Charlottesville, y administrado por el Instituto de Estudios a Bordo.

De acuerdo con la información divulgada este miércoles por el Doctor José Manuel Fe­bles González, director de Relaciones In­ternacionales de la Universidad de La Habana (UH), en esta ocasión participarán 624 estudiantes pertenecientes a 248 universidades de los 50 Estados de la Unión y Puerto Rico, y otros 54 de distintas nacionalidades.

Los profesores invitados provienen también de prestigiosos institutos académicos en el mundo.

Durante su estancia, los participantes recibirán conferencias sobre el sistema político, la sociedad civil, la actualización del modelo económico y el desarrollo científico en Cuba, así como recorrerán centros docentes, culturales y recreativos.

Según Febles, para el intercambio con los visitantes, la Universidad de La Habana organizó excursiones a Playa Girón (Matanzas), Pi­nar del Río, Trinidad-Tope de Collantes (Sanc­ti Spíritus) y Villa Clara.

Asimismo, están previstos encuentros deportivos amistosos en el rescatado Tabloncillo Val­dés Daussá y variados espectáculos del mo­vi­miento de aficionados de la UH, La Colmenita y la orquesta Los Van Van.

También conocido en Cuba como “Crucero Semestre en el Mar”, este es un programa de estudios internacionales establecido desde 1964, mediante el cual los estudiantes reciben conferencias a bordo y aprovechan la estancia en los puertos para tener un conocimiento de primera mano sobre los países incluidos en el itinerario.

Procedente ahora de Bridgetown (Bar­ba­dos), cuando el crucero atraque en La Ha­bana el sábado 29 habrá visitado 18 ciudades en 16 países. Cuba será su último destino este 2014, antes de regresar luego de varias semanas a Estados Unidos.

Entre 1999 y 2004, “Semestre en el Mar” realizó diez viajes a la mayor de las Antillas. En siete oportunidades los cruceristas se reunieron con el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.

Como consecuencia de las restricciones impuestas por el gobierno de George W. Bush al desarrollo de los intercambios académicos y culturales entre Cuba y Estados Unidos, en agosto del año 2004, el Crucero perdió su licencia de viaje por lo que se canceló la visita prevista para diciembre de ese año.

No fue hasta junio del 2013 que el gobierno del presidente Barack Obama le concedió nuevamente la licencia, tras esperar casi tres años a partir de que se autorizaran determinadas categorías para norteamericanos. Entonces “Se­mestre en el Mar” pudo reanudar sus viajes a Cuba y, en diciembre del pasado año, visitaron la isla unos 600 universitarios y profesores de Estados Unidos, México, Canadá y otros países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.