Las tradiciones combativas de la Juventud Socialista son parte de la rica herencia que hoy posee nuestra Unión de Jóvenes Comunistas. Difícilmente haya organización juvenil en el mundo de hoy, que atesore tanta rebeldía y entrega a la causa de la libertad y la justicia, expresó Jorge Risquet Valdés, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en la celebración del aniversario 70 de la fundación de la Juventud Socialista Popular.
“Somos herederos de sus valores y de su estirpe de lucha. Desde sus inicios la Juventud Socialista se hizo sentir por el accionar de sus miembros, y no hubo huelga o mitin donde no estuvieran presentes. Esa actitud ejemplar de sus integrantes, fue unos de los factores más importantes que contribuyeron a la aceptación entre toda la población”, refirió por su parte Sucelys Morfa González, segunda secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
La segunda secretaria resaltó además la importancia de esta organización que, a pesar del entorno circundante, contribuyó a cohesionar a las masas para el triunfo definitivo de la Revolución.
Esta organización, sostuvo, logró desarrollar una amplia propaganda a favor de las transformaciones urgentes que necesitaba la sociedad cubana, apoyó la lucha guerrillera durante su última etapa, marcó —con su espíritu combativo— un importante hito en la conformación del movimiento comunista de nuestro país, y educó a todo un ejército de jóvenes como continuadores de las tradiciones de lucha del pueblo cubano.
Morfa González destacó además que hoy nos corresponde ser consecuentes con este legado, asumir el papel y responsabilidades que tenemos para continuar la obra revolucionaria, estudiar el aporte de aquella etapa, y comprender la importancia de que las nuevas generaciones contribuyan a realizar todo lo que sea preciso por nuestra revolución.
Asistieron además Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC y Joan Cabo Mijares, miembro del buró de esa organización para atender la esfera ideológica.



















COMENTAR
Responder comentario