ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La jornada por el Día del Educador contará con varias actividades para reconocer tan importante labor: Foto: Anabel Díaz

Con el propósito de reconocer el trabajo de los profesionales de la educación, la ciencia y el deporte, estimular el quehacer de los mismos, y bajo el lema martiano “Solo en la educación reside la fuerza infinita”; se desrrollarán las actividades en la Jornada de homenaje a estos profesionales, que inició este lunes y se extenderá hasta el 22 de diciembre.

Ismael Drullet Pérez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu­cación, la Ciencia y el Deporte, comunicó que las actividades centrales girarán en torno a cuatro grandes ejes: el aniversario 53 de la constitución del Sindicato, la Campaña Na­cional de Alfabetización, la realización de los XXII Juegos Centroamericanos y del Ca­ribe, y el pleno del Comité Nacional de la organización.

Sobre este último, comentó que desde su apertura el día 20 de noviembre, se procurará centrar los debates en los asuntos de funcionamiento; la entrega, quehacer cotidiano y situación de los maestros; las vías para buscar, desde el sindicato, un modo de propiciar el estímulo y un clima más cómodo para su labor, entre otros aspectos.

Drullet Pérez informó además sobre la realización de la Primera Conferencia del Sin­dicato a realizarse los días 21 y 22 de diciembre próximos, con el objetivo de promover un ambiente político moral en el sector educacional y deportivo, destacar la significación del maestro en la sociedad, divulgar las acciones de solidaridad realizadas por nuestros educadores internacionalmente y jerarquizar la aten­ción a los mismos.

Además de las fechas señaladas, se celebrarán otras acciones por el Día de la Cultura y el Deporte (19 de noviembre), el aniversario del asesinato de Manuel Ascunce Domenech y Pedro Lantigua (26 de noviembre), el aniversario de la creación de la FEEM (6 de diciembre), la muerte y nacimiento de An­to­nio Maceo y Frank País respectivamente (7 de diciembre), el aniversario de la FEU (20 de diciembre) y el Día del Educador.

En otro sentido, Andrea Iznaga Iznaga, representante de los maestros voluntarios, comentó también sobre las acciones que durante ese periodo desarrollará este movimiento, entre los que mencionó eventos culturales, coloquios, talleres con maestros noveles y estudiantes, así como también encuentros intergeneracionales y otras actividades que potencien los trabajos con el adulto ma­yor, y la reincorporación a las aulas de jubilados pensionados y maestros voluntarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

18 de noviembre de 2014

08:25:26


Un reconocimiento especial para todos los educadores que tan ardua tarea realizan dia a dia, sobre todo a los que lo hacen con el amor y la dedicacion que requiere el magisterio..... que sea una jornada como merece el sector... pudiera ser propicia para por lo menos vislumbrar una mejora a estos trabajadores que tanto lo merecen y lo necesitan. FELICIDADES A TODOS LOS EDUCADORES

Manuela dijo:

2

18 de noviembre de 2014

10:14:44


Honor a quien honor merece, muy atinadas todas las acciones planificadas para homenajear a los trabajadores de la educación la ciencia y el deporte, enaltecer a quienes dedican lo mejor de sí a formar desde diferentes aristas a las diferentes generaciones de cubanos, es algo esencial, el papel del maestro en la sociedad es básico, es hora de que todos contribuyamos a ubicar la profesión pedagógica en el lugar que ella merece e incentivar a nuestros jóvenes a formar parte del glorioso ejército de maestros de este país, que igual que nuestros gloriosos médicos han escrito y escriben historias imborrables dentro y fuera del país, nuestra tarea seguirá siendo siempre hacer que los maestros de excelencia sean la regla no la excepción, para ello trabajamos y convocamos a todos a acompañarnos en esta hermosa tarea. Felicidades a todos y todas

Dialicet dijo:

3

18 de noviembre de 2014

10:51:30


Desde ahora: muchísimas Felicidades a todos los educadores y en especial a los del Círculo Infantil Palomita de la Paz en Ciego de Ávila.

mara dijo:

4

18 de noviembre de 2014

13:32:22


deseo felicitar desde ahora atodos los maestro, auxiliares, y profesores y a todas las personas que de una forma u otra forma nos ayudaron a formar, a ser en mi caso lo que soy hoy en dia,en especial a mi madre . aparte de todo esto creo que la educacion de estos tiempos no tiene la misma calidad que la de antes, ahora que me disculpen si ofendo a alguien en muchas ocasiones los profesores venden las pruebas, yo vivo en pilon, municipio de la provincia granma, aqui sucede que si tus padres tienen posibilidades economicas no importa si eres mal alumno eres bueno, creo que eso no pasa solamenmte aqui, pasa en muchos lugares de nuestro pais, y es duro decirlo, pero nada hay que ver los niños lo tiene todo, visten hasta con mochila de marca que es lo mas indispensable, asi mismo suspenden no tiene interes en estudiar.yo felicito a todos los que se mantienen firmes en su afan de enseñar y educar a las nuevas generaciones.

Ubén dijo:

5

18 de noviembre de 2014

13:57:57


Ya comenzó la Jornada del Trabajador de la Educación, la Ciencia y el Deporte, merecido lo tienen por su cotidiano esfuerzo. Vaya mi humilde FELICITACIÓN a todos y cada uno de ellos, así como a los jubilados del sector, esos que no deben ser olvidados nunca y aquellos que salidos desde las filas del magisterio hoy ocupan un puesto en la dirección de importantes tareas de la Revolución. Dijo nuestro Héroe Nacional: La gratitud, como ciertas flores, no se da en la altura y mejor reverdece en la tierra buena de los humildes.