
Con el propósito de reconocer el trabajo de los profesionales de la educación, la ciencia y el deporte, estimular el quehacer de los mismos, y bajo el lema martiano “Solo en la educación reside la fuerza infinita”; se desrrollarán las actividades en la Jornada de homenaje a estos profesionales, que inició este lunes y se extenderá hasta el 22 de diciembre.
Ismael Drullet Pérez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, comunicó que las actividades centrales girarán en torno a cuatro grandes ejes: el aniversario 53 de la constitución del Sindicato, la Campaña Nacional de Alfabetización, la realización de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, y el pleno del Comité Nacional de la organización.
Sobre este último, comentó que desde su apertura el día 20 de noviembre, se procurará centrar los debates en los asuntos de funcionamiento; la entrega, quehacer cotidiano y situación de los maestros; las vías para buscar, desde el sindicato, un modo de propiciar el estímulo y un clima más cómodo para su labor, entre otros aspectos.
Drullet Pérez informó además sobre la realización de la Primera Conferencia del Sindicato a realizarse los días 21 y 22 de diciembre próximos, con el objetivo de promover un ambiente político moral en el sector educacional y deportivo, destacar la significación del maestro en la sociedad, divulgar las acciones de solidaridad realizadas por nuestros educadores internacionalmente y jerarquizar la atención a los mismos.
Además de las fechas señaladas, se celebrarán otras acciones por el Día de la Cultura y el Deporte (19 de noviembre), el aniversario del asesinato de Manuel Ascunce Domenech y Pedro Lantigua (26 de noviembre), el aniversario de la creación de la FEEM (6 de diciembre), la muerte y nacimiento de Antonio Maceo y Frank País respectivamente (7 de diciembre), el aniversario de la FEU (20 de diciembre) y el Día del Educador.
En otro sentido, Andrea Iznaga Iznaga, representante de los maestros voluntarios, comentó también sobre las acciones que durante ese periodo desarrollará este movimiento, entre los que mencionó eventos culturales, coloquios, talleres con maestros noveles y estudiantes, así como también encuentros intergeneracionales y otras actividades que potencien los trabajos con el adulto mayor, y la reincorporación a las aulas de jubilados pensionados y maestros voluntarios.



















COMENTAR
Rey dijo:
1
18 de noviembre de 2014
08:25:26
Manuela dijo:
2
18 de noviembre de 2014
10:14:44
Dialicet dijo:
3
18 de noviembre de 2014
10:51:30
mara dijo:
4
18 de noviembre de 2014
13:32:22
Ubén dijo:
5
18 de noviembre de 2014
13:57:57
Responder comentario