ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pocos días antes de cumplir cinco décadas de vida el próximo 2 de di­ciembre, la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (Cujae) desarrollará el mayor evento científico convocado por la institución, devenida posteriormente Instituto Superior Politéc­ni­co José Antonio Echeverría (ISPJAE).

La 17 Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura (CCIA), que sesionará en el Palacio de Conven­ciones de La Habana del 24 al 28 de noviembre, estará dedicada a este ani­versario y al Comandante en Jefe Fidel Castro, quien inauguró la Cujae en el año 1964, informó en rueda de prensa la doctora Alicia Alonso Becerra, rectora de la institución.
Se espera contar con la presencia de alrededor de 600 delegados cubanos y una cifra superior a 450 de participantes extranjeros provenientes de 33 países de todos los continentes.

Además, sesionarán 17 eventos colaterales que responden a los programas de investigación del centro, algunos vinculados muy directamente a la implementación de los Linea­mientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, como la temática energética, me­dioam­biental, las nuevas tecnologías, la biotecnología y el asunto alimentario.

Según Alonso Becerra la Con­vención será una tribuna para exigir la liberación de los héroes presos aún en cárceles norteamericanas, ya que el centro organiza una red de universidades por la causa de los Cinco.

Los organizadores informaron que en total se realizarán más de 1 500   presentaciones en todos los días de sesión, de sumar las más de 1 400 ponencias, 56 conferencias magistrales de personalidades de 18 países, los talleres de posgrado y las 15 mesas redondas a desarrollar. Por otro lado, diez empresas cubanas que han confirmado su participación presentarán muestras expositivas.

Con el propósito de socializar y hacer accesibles los resultados del cónclave se pretende conformar, además de las acostumbradas memorias del evento, una revista científica digital para publicar los resultados de las investigaciones.
El doctor Miguel Castro Fernán­dez, investigador del Centro de Inves­tigaciones y Pruebas Electroener­géticas del ISPJAE, informó que además habrá participación de estudiantes de pregrado y posgrado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Villar dijo:

1

14 de noviembre de 2014

08:26:54


Más que un comentario, me gustaría hacer una propuesta y le pido a Granma que la traslade a los organizadores del evento y por extensión a la UNAICC. Que el primero de los acuerdos de dicho cónclave sea el de comprometerse con la elaboración de proyectos relacionados con la restauración y el remozamiento de La Habana y el rescate de tradiciones locales durante los próximos cinco años para que las celebraciones por el 5to centenario de nuestra capital nos encuentre con una ciudad más bella y más humana, que sea orgullo de la nación. Una buena vía para conseguirlo podría ser la orientación de tesis de grado, Maestría y Doctorado en arquitectura e ingeniería civil, también en otras ramas de las ciencias técnicas y sociales, en función de este propósito.

Niurka dijo:

2

14 de noviembre de 2014

14:28:31


¿Habrá alguna actividad para que los egresados de estos años, que no nos hemos mantenidos vinculados a la CUJAE, podamos pasar por alli?