Con la esperanza de dejarle a las futuras generaciones el recuerdo y conocimiento de La Habana de siglos anteriores, y a los habitantes todos, devolverle la magia de esta ciudad que mira al mar, Eusebio Leal inició en el Palacio del Segundo Cabo un recorrido con la prensa por los proyectos en ejecución incluidos en la reanimación de la Avenida del Puerto.
"Una obra que por naturaleza es única y que nos pertenece por generaciones y generaciones", señaló el Historiador de la Ciudad.
"No sería comprensible entender lo que somos hoy sin tener idea de lo que fuimos ayer, por eso al disfrutar de estos hermosos monumentos que se construyeron hace siglos sentimos que la identidad es más profunda", agregó.
El trayecto continuó en la inversión que restaña las huellas del tiempo del edificio Prácticos del Puerto, en alusión a la función social que albergó durante mucho tiempo. La edificación, en visible deterioro, asimilaba numerosas familias que fueron reacomodadas con vista a crear en el inmueble condiciones idóneas de habitabilidad: dispondrá de 9 viviendas en la planta alta y servicios gastronómicos en la planta inferior.
El periplo incluyó el acercamiento a la Cámara de Rejas, estructura que recibe las aguas albañales de la ciudad, y se constató la complejidad de la obra desde el punto vista ambiental y estético.
Otros puntos de atención fueron el Paseo Marítimo y el Emboque de Luz, inversiones constructivas que aún se encuentran en su etapa inicial. En cuanto al edificio de la Aduana, se adelanta la construcción del futuro separador vial, que pretende extender la comunicación peatonal de la Plaza de San Francisco con los vanos del propio recinto.
El Antiguo Almacén del Tabaco y la Madera, hoy operado por la compañía Habaguanex S.A. como una cervecería -similar a la existente en la Plaza Vieja- pero con mayores prestaciones, constituyó el epílogo de la jornada.
El Plan Integral de Reanimación de la Avenida del Puerto de La Habana, fue acreedor en 2011 del Premio Gubbio, reconocimiento que otorga la Asociación Nacional de Centros Históricos-Artísticos de Italia.



 
                        
                        
                        
                    





 
     
    










COMENTAR
miguel dijo:
1
10 de noviembre de 2014
21:07:41
Guido González dijo:
2
11 de noviembre de 2014
06:04:36
manuel fouquet dijo:
3
11 de noviembre de 2014
08:41:35
jose achocalla dijo:
4
11 de noviembre de 2014
09:01:52
Ralf dijo:
5
11 de noviembre de 2014
09:32:01
Gualterio Nunez Estrada dijo:
6
11 de noviembre de 2014
10:28:22
omar vilches pereira dijo:
7
11 de noviembre de 2014
10:43:15
ANGEL TAMAYO dijo:
8
11 de noviembre de 2014
11:12:23
osmel dijo:
9
11 de noviembre de 2014
13:07:01
César dijo:
10
11 de noviembre de 2014
22:49:46
Roquin dijo:
11
12 de noviembre de 2014
04:00:14
Manuel dijo:
12
12 de noviembre de 2014
06:45:56
Norberto dijo:
13
12 de noviembre de 2014
09:02:51
Judith dijo:
14
12 de noviembre de 2014
09:28:57
Gualterio Nunez Estrada dijo:
15
12 de noviembre de 2014
11:40:32
albert dijo:
16
12 de noviembre de 2014
12:10:14
Responder comentario