Un 11 de noviembre, hace 39 años, el presidente doctor António Agostinho Neto proclamó la independencia de la República de Angola. El país africano está de plácemes y continúa en la reconstrucción de una nación cada vez más próspera.
En Cuba, la comunidad angolana también celebra este día en que se realizó el sueño de libertad de todos los angolanos.
“Luego de 39 años de independencia, nuestro gran reto ahora es lograr el crecimiento sostenible durante varios años, la rehabilitación, modernización y desarrollo de las infraestructuras económicas y sociales, y la formación y calificación adecuada de los recursos humanos”, comentó José César Augusto “Kiluanji”, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Angola en Cuba en un intercambio con la prensa.
“Kiluanji” destacó también los logros de su nación en materia educativa gracias a la labor del Ejecutivo angolano en el desarrollo de programas de revisión del sistema para elevar la eficacia de la enseñanza, aspecto donde destacó el apoyo de la Revolución Cubana.
Comentó además sobre el deseo por parte de empresarios angolanos de invertir en Cuba, especialmente en el sector de hotelería y turismo, y la presencia de una delegación de su país el próximo año en la Feria Internacional de La Habana.
“Tenemos el objetivo de diversificar e incrementar las relaciones privilegiadas de colaboración sobre la base de los lazos históricos de amistad entre nuestros pueblos. Actualmente más de tres mil especialistas cubanos prestan servicio en Angola en sectores de la salud, educación, construcción y agricultura, además 1 826 estudiantes angolanos cursan estudios aquí en varias áreas del saber”, agregó el embajador.
“En materia internacional Angola continúa cumpliendo sus obligaciones y asumiendo responsabilidades, en especial en lo referente a África. Nuestras acciones siguen dirigidas a una política diplomática y económica sobre la base del respeto mutuo y ventajas recíprocas, de la buena vecindad con los socios y el fortalecimiento de la integración económica regional”, sentenció el diplomático.
José César Augusto “Kiluanji” aprovechó la ocasión para reiterar la oposición de su país al bloqueo contra Cuba y sumar su voz a los llamados de libertad para los Héroes aún en prisión.
Como parte de la celebración se presentó Dipanda (Independencia, en español) revista especial por el XXXIX aniversario de la independencia, dedicada a los miles de jóvenes estudiantes angolanos conscientes de su deber de contribuir al desarrollo nacional.
Angola, integrante activo de la Unión Africana, fue electa en octubre pasado como miembro No Permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el periodo 2015-2016.
Con una población de más de 24 millones de habitantes, en el 2013 aprobó el Plan Nacional de Desarrollo para generar crecimiento económico y empleos, así como mantener la estabilidad de la situación económica y social con una tasa de crecimiento del PIB cercana al 6.7 %.



















COMENTAR
juan dijo:
1
11 de noviembre de 2014
06:31:01
jose dijo:
2
11 de noviembre de 2014
09:02:42
Miranda dijo:
3
11 de noviembre de 2014
14:57:37
Asbel dijo:
4
12 de noviembre de 2014
05:32:02
Rolando Monteagudo Gonzales dijo:
5
13 de octubre de 2016
12:51:15
Responder comentario