ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un 11 de noviembre, hace 39 años, el presidente doctor António Agostinho Neto proclamó la independencia de la República de An­gola. El país africano está de plácemes y continúa en la reconstrucción de una nación cada vez más próspera.

En Cuba, la comunidad angolana también celebra este día en que se realizó el sueño de libertad de todos los angolanos.

“Luego de 39 años de independencia, nues­tro gran reto ahora es lograr el crecimiento sostenible durante varios años, la rehabilitación, mo­dernización y desarrollo de las infraestructuras económicas y sociales, y la formación y ca­lificación adecuada de los recursos humanos”, comentó José César Augusto “Kiluanji”, Em­bajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Angola en Cuba en un intercambio con la prensa.

“Kiluanji” destacó también los logros de su nación en materia educativa gracias a la labor del Ejecutivo angolano en el desarrollo de programas de revisión del sistema para elevar la eficacia de la enseñanza, aspecto donde destacó el apoyo de la Revolución Cubana.

Comentó además sobre el deseo por parte de empresarios angolanos de invertir en Cuba, especialmente en el sector de hotelería y turismo, y la presencia de una delegación de su país el próximo año en la Feria Internacional de La Habana.

“Tenemos el objetivo de diversificar e incrementar las relaciones privilegiadas de colaboración sobre la base de los lazos históricos de amistad entre nuestros pueblos. Actualmente más de  tres mil especialistas cubanos prestan servicio en Angola en sectores de la salud, educación, construcción y agricultura, ade­más 1 826 estudiantes angolanos cursan estudios aquí en varias áreas del saber”, agregó el em­bajador.

“En materia internacional Angola continúa cumpliendo sus obligaciones y asumiendo responsabilidades, en especial en lo referente a África. Nuestras acciones siguen dirigidas a una política diplomática y económica sobre la base del respeto mutuo y ventajas recíprocas, de la buena vecindad con los socios y el fortalecimiento de la integración económica regional”, sentenció el diplomático.

José César Augusto  “Kiluanji” aprovechó la ocasión para reiterar la oposición de su país al bloqueo contra Cuba y sumar su voz a los llamados de libertad para los Héroes aún en prisión.

Como parte de la celebración se presentó Dipanda (Independencia, en español) revista especial por el XXXIX aniversario de la independencia, dedicada a los miles de jóvenes estudiantes angolanos conscientes de su deber de contribuir al desarrollo nacional.

Angola, integrante activo de la Unión Afri­cana, fue electa en octubre pasado como miembro No Permanente del Consejo de Se­guridad de las Naciones Unidas para el periodo 2015-2016.

Con una población de más de 24 millones de habitantes, en el 2013 aprobó el Plan Na­cional de Desarrollo para generar crecimiento económico y empleos, así como mantener la estabilidad de la situación económica y social con una tasa de crecimiento del PIB cercana al 6.7 %.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan dijo:

1

11 de noviembre de 2014

06:31:01


Hermoso pais con una infinidad de recursos naturales, una flora y fauna maravillosa, con una poblacion diversicada por muchos dialectos y muy sufrida con muchas necesidades , confio que esta en el buen camino estube en dos MI y volveria siempre que me lo pidiesen. viva la amistad cubano-angolana

jose dijo:

2

11 de noviembre de 2014

09:02:42


sufrieron como nadie las politicas imperiales de colonialismo esclvismo y saqueo de sus recursos naturales, se merecen la paz y el bienestar que hoy constryen.

Miranda dijo:

3

11 de noviembre de 2014

14:57:37


Quisiera saber cuanto ha crecido la población angolana desde el año1990 hasta la fecha, aunque estuve cumpliendo misión en el año 1988 en el sur de ese país, en aquel tiempo me marcó mucho la herencia colonial de ver a niños decalsos y hambrientos, desnutridos, ahora muchos compañeros que laboran o han laborado allá me dicen que aquello ha cambiado mucho y lo mas reconfortante es que se muestran agradecidos de aquellos combatientes cubanos que hace mas de dos décadas atrás fueron allá a luchar junto a ellos para preservar su libertad. Saludos a los camaradas de Xangongo, Humbe, Kahama. Chivía, Chibemba, Lubango, Benguela, Catumbela, Lobito y Luanda. Me gustaría ver un reportaje de algún periodista que desde allá nos describa como ha sido el desarrollo educacional, de salud y del entorno social, a veces añoro ir allá solamente para ver como ha cambiado todo allá desde que regresamos, ver cuanto han crecido las palmas reales que sembramos en futungo.

Asbel dijo:

4

12 de noviembre de 2014

05:32:02


Me encuentro en este hermoso país, aportando un granito de arena en la alfabetización con el método cubano Yo si puedo, estamos alfabetizando en las 18 provincias del país y nuestro compromiso es llegar a los lugares mas intrincados, podemos decir que pronto alcanzaremos el millón de alfabetizados, gustan mucho de nuestro método y sobre todo lo agradecidos que son de la solidaridad que siempre ha mantenido nuestro pueblo con ellos, en realidad Angola es un país con muchas culturas y en lo adelante se convertirá en un país de referencia en este continente. Viva la mistad de nuestros pueblos, viva la independencia de Angola..

Rolando Monteagudo Gonzales dijo:

5

13 de octubre de 2016

12:51:15


Es muy bonito leer todos estos comentarios, claro que lo hago tambien con una mescla de nostalgia pues estuve alla en el año 88 como combatiente internacionalista y deje muchas amistades en Kahama de las cuales nunca mas he podido saber de ellas, como tampoco he podido saber de mis compañeros de lucha de pinar del rio. Tengo 48 años y me pregunto si algun dia podre visitar Angola esta ves no como soldado. He oido que todo ha cambiado mucho y que la prosperidad y el desarrollo van ocupando el futuro. Saludos a todos en la hermana republica Angolana y a mis compañeros de armas.