ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Julio Martínez Molina

RODAS, Cienfuegos.—Era de esperar del 14 de Julio. Cuando una unidad dedicada a sector tan relevante como la zafra azucarera mantiene un rigor continuado por años, se ubica en posición de disponer de avales para granjearse un mérito de tanto alcance como el Premio Nacional a la Excelencia Técnica Álvaro Reynoso.

El lauro, el más alto galardón conferido por la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) y el cual rinde homenaje al considerado padre de la agricultura científica nacional, es otorgado a entidades con relevantes logros en la agroindustria azucarera, en el orden productivo y de la eficiencia.

Así han sido los conseguidos por más de una década en el ingenio cienfueguero, el cual obtuvo la distinción de marras en el apartado industrial. Destaca la entidad enclavada en el municipio de Rodas por los magníficos indicadores durante las últimas 12 contiendas azucareras al hilo, y en virtud del cumplimiento de sus planes productivos.

Entre los ingenios más integrales del país por más de un lustro, aquí no solo descuella la estabilidad en la molida, sino también la seguridad fabril. De la misma manera, cabe resaltarse la preparación de un personal —conformado por más del 80 % de los obreros con un promedio superior a los 15 años de experiencia en su tarea—; así como la cohesión y liderazgo de su dirección.

Sentido de pertenencia, ese término que a veces suele utilizarse sin un verdadero fundamento detrás, es cuanto más aprecia el visitante que de forma recurrente llega a estas instalaciones y conversa, a lo largo de los años, con las mismas personas.

El amor hacia su tarea se manifiesta en diversos frentes, no solo a la hora de la zafra, ellos entregan parte de sus vacaciones y se meten de lleno en las reparaciones: siempre a tiempo estas. Pintan, reconstruyen, se apoyan entre sí. No hay distingos entre áreas; no existen parcelas. Es tan común ver a un jefe industrial metido en el campo como lo contrario.

En el antiguo ingenio Manuelita las contiendas suelen sobresalir en razón de la calidad del azúcar, el escaso tiempo perdido, el elevado por ciento de molida, el rendimiento potencial, la eficiencia energética, productividad, disciplina y seriedad en el compromiso asumido. Cumplen con la política de la calidad según los intereses y  logran la satisfacción del cliente.

Por otro lado, debe subrayarse  la participación de los afiliados a la ATAC en la solución de problemas técnicos y los mantenimientos programados a la industria a lo largo de todas las moliendas; amén del protagonismo en las sucesivas etapas de reparaciones.

El Premio a la Excelencia Técnica Álvaro Reynoso, deviene mé­rito que se une a los ganados por la unidad empresarial de base a lo largo de los últimos años, entre los que también muestra con honor su posición de puntera en la emulación nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.