ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dilbert Reyes Rodríguez

GRANMA.—Dedicados de lleno a la siembra de los campos y la preparación de la inminente zafra azucarera, los trabajadores agrícolas e industriales de esta provincia oriental necesitan compensar con más azúcar las ventajas territoriales que ofrecen cinco ingenios en activo, una media de rendimiento cañero de las mejores de Cuba y un parque mecanizado en recuperación.

Incumplidora de los planes fijados para las últimas contiendas —aunque mantiene crecimiento en toneladas— Granma deberá producir un 46 % más del grano dulce entregado en el 2013; lo cual exige de las reparaciones industriales el máximo de calidad posible y una organización milimétrica de la cosecha, el alza y el tiro de la caña.

Leovys Mesa, director de la Empresa Azu­carera Granma, informó de la disposición casi total de los centrales Roberto Ramírez, Enidio Díaz y Bartolomé Masó; en tanto subrayó los atrasos en el Arquímedes Colina (último en concluir la pasada molienda) y el Grito de Yara, de altísima incidencia en el incumplimiento de la zafra anterior y hoy objeto de las más complejas obras.

El directivo destacó la prioridad otorgada este año a la certificación de las reparaciones en puntos críticos como tándems, casas de calderas y centrífugas; a fin de multiplicar el rendimiento industrial en la extracción de todo el jugo posible a la caña, la disponibilidad de la energía necesaria y la obtención de un grano de elevada calidad y altos estándares de inocuidad en su fabricación.

Precisó que en el afán de aprovechar mejor la limpieza y frescura de la gramínea cortada, la venidera contienda incrementará hasta un 82 % el volumen de tiro directo al basculador y reducirá las cantidades trasegadas por ferrocarril.

En relación con la existencia de la caña necesaria en el campo, los centrales de la provincia contarán con las amplias extensiones que quedaron sin cortar del año precedente (un 40 %) y sumarán los beneficios en rendimiento que podría tributar el tratamiento de 11 300 hectáreas con el madurador cubano FITOMAS-M, “que contrario a los anteriores, no afecta otros cultivos colindantes con los cañaverales, ni tiende a secar la planta si se demora el corte”, especificó Mesa.

La mecanización se fortalece con la re­construcción de 10 combinadas KTP, la incorporación de varios equipos de transporte y la existencia de piezas de repuesto para abastecer los pelotones a pie de corte; aunque continúa muy afectado el estado técnico de los medios propios de las bases productivas, como camiones y tractores, apuntó.

Aparejado a la preparación de la zafra, Mesa resaltó la intensidad actual en las labores de siembra; pues de las 10 500 hectáreas previstas para el año, aún le restan a la provincia más de 2 000 por ocupar; “ahora en me-jores condiciones en cuanto a maquinaria agrícola, porque en su mayoría ya no es la misma usada para la cosecha y tiro al central”.

En las aspiraciones granmenses de redondear a corto plazo los 150 días de zafra y superar las 200 000 toneladas de azúcar, la disponibilidad de caña sigue siendo piedra angular; si se tiene en cuenta que de las 60 000 hectáreas concebidas para la gramínea en todo el territorio, todavía al cierre de diciembre quedarán unas 14 000 sin labrar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

raquez dijo:

1

6 de noviembre de 2014

08:50:18


Que bien Granma, otra provincia que también informa como se está preparando para la zafra que ya está por comenzar, estoy segura que los obreros y trabajadores Granmenses están dedicados a realizar trabajos con eficiencia para lograr éxitos en la contienda y superar las 200 000 t de azúcar.

Yenz dijo:

2

6 de noviembre de 2014

10:40:15


A zumar esfuersos, reparar con calidad y muy importante el sentido de pertenencia de nuestros trabajadores, impliquen a los jóvenes en ello.

Franz dijo:

3

6 de noviembre de 2014

15:20:30


Arriba trabajadores Granmenses a concluir en tiempo y con calidad las reparaciones para enfrentar con éxito la próxima zafra.

BDPZ dijo:

4

8 de noviembre de 2014

09:05:42


A prepararse todos los azucareros para la zafra del pueblo pues solo nos restan unos días para iniciar la contienda y es hora de cumplir la zafra del país aprovechando nuestras potencialidades y con el máximo de calidad , que es la mayor demanda del Grupo AZCUBA para todas las Empresas del sector.

MulatiZima GR dijo:

5

8 de noviembre de 2014

16:11:34


Muchas metaspor cumplir, muchas metas por vencer, ese es el pensamiento que nos acompaña, que da muestra de que los azucareros granmenses, este año aportaremos mucho mas al pais