MATANZAS.— Como una tarea titánica, calificó el Doctor Ercilio Vento, la que tiene por delante la Oficina del Conservador de esta ciudad, una señal a favor de las riquezas patrimoniales de la conocida Atenas de Cuba.
Expuso que en efecto la urbe necesita de un centro que se empeñe con paciencia, devoción y autoridad en acciones de rescate y preservación del patrimonio.
El Historiador de la Ciudad comentó que la existencia de esa Oficina es importante en tanto no solo puede fijar los ojos en los inmuebles, como hace el matancero común, sino que dispone de capacidad ejecutiva para resolver problemas a corto plazo independientemente del presupuesto disponible.
Al frente de la Oficina del Conservador fue elegido el investigador Leonel Pérez Orozco, quien sostuvo que la entidad dispondrá de cuatro equipos de trabajo con el propósito esencial de cuidar el patrimonio y sacar a la ciudad de ese marasmo y descuido de sus principales valores causados por múltiples motivos, desde locales hasta nacionales.
Acentuó el especialista que la institución debe enrumbar al territorio hacia el lugar donde están hoy las ciudades más representativas del país, así como velar por el adecuado manejo de los muebles e inmuebles patrimoniales e identificar las acciones más inmediatas que deben acometerse.
Aseguró que la también llamada Ciudad de los Puentes, por su historia y aportes a la cultura, debe ubicarse a la cabeza de ese proceso de restauración y cambio consumado en otras urbes.
Para ello, dijo, es preciso educar y sensibilizar a la población para que la gente sepa apreciar cuánto importa su aporte para proteger los valores de la ciudad, y luego incidir directamente en la conservación y reparación del patrimonio.
Otro de los propósitos de la Oficina es ordenar el territorio desde el punto de vista patrimonial, arquitectónico y social.
“Nos salva la paisajística y otros valores, pero nuestra ciudad invariablemente necesita de espacios ambientados y diversos puestos en funciones sociales”, significó Pérez Orozco.
Atribuyó importancia, además, a la idea de establecer vínculos con otras entidades afines en el país e impulsar la tan necesaria Escuela de Oficios, la cual se asentará en la misma sede de la Oficina del Conservador.



















COMENTAR
Responder comentario