ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Anabel Díaz

HOLGUÍN.—La atención social  que reciben las personas de la tercera edad en esta provincia ascenderá a  medida que concluya el proceso de reparación de Hogares de Ancianos y Casas de Abuelos, significó Carlos Manuel Hernández Fernández, al frente de Inversiones en la Dirección Provincial de Salud Pública.

Los 2,9 millones de pesos disponibles se han concentrado en 26 de esos inmuebles que indistintamente sirven de residencia fija o atienden durante el día a más de 1 160 personas, tanto mujeres como hombres, comentó.

El dinero asignado por el Estado está dirigido a restablecer edi­ficaciones sometidas a largos años de explotación, lo que llevó a la acumulación de problemas a resolver mediante intervenciones evaluadas casi todas como reparaciones capitales.

“En algunos inmuebles se han cambiado íntegramente las cubiertas y en otras se procede a su impermeabilización con los materiales apropiados. A la par hemos sustituido por nuevas las redes eléctricas e hidrosanitarias que estaban en mal estado”, especificó.

También integran las mejoras previstas el enchape de las cocinas y los locales sanitarios, la colocación de carpintería de aluminio, la sustitución y completamiento de efectos electrodomésticos, entre ellos televisores, refrigeradores y ventiladores, así como la adquisición de muebles (camas y taquillas).

Actualmente están terminadas y prestan servicios nueve de las 18 casas de abuelos contempladas en el plan y las restantes quedarán listas antes de finalizar el presente año, igual que los hogares de ancianos Jesús Menéndez y Ramón López Peña, ubicados, respectivamente, en los municipios de Holguín y Cueto.

Para el 2015 están previstos la terminación del Hogar de Ancianos de Banes y el nacimiento de una nueva instalación de ese tipo en el municipio de Holguín con el propósito de acoger a cien personas en los locales de lo que aún es el Hospital de Medicina Natural y Tradicional, cuyo servicio será asimilado por el Hospital Clínico-Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín.

A las verificaciones constantes, que se manifiestan, entre otras cosas en los controles semanales realizados a pie de obra con la presencia de inversionistas, suministradores y ejecutores, se de­ben los avances logrados, explicó el directivo de Salud Pública.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.